
Desde nuestro medio venimos alertando sobre la doble facturación que acontece en nuestra ciudad, con un cobro doble del porcentual de alumbrado público, que cumple la función de un impuesto encubierto.
El caso de Mercedes
El sitio de «Noticias Mercedes», realizó una publicación, donde visualizaba el caso de un emprendor , al cual la empresa eléctrica Eden le exige un desembolso de u$s70.000 para poder funcionar, donde peligran 10 puestos de trabajo.
Luego de la publicación, comenzaron a llegar mensajes de vecinos particulares, ( en el posteo realizado en Facebook, etc ) denunciando situaciones similares: Tanto Eden como la cooperativa de luz «Levin» solicitan a vecinos inversiones de decenas de miles de dólares para acceder al servicio de luz.
Algunos casos:
- u$s19.000 dólares a cada una de las ocho familias que compraron chacras detrás del cementerio de Mercedes, para incorporarlos a la red, un total de u$s 152.000. Los vecinos denuncian que la empresa y el municipio piden lo mismo que cuesta el terreno a cambio de la conexión.
- Una vecina de la ruta 41 y 30 bis también denunció la exigencia por parte de Eden de un desembolso de u$s35.000
Según el sitio: Miles de mercedinos están siendo privados de acceso a un servicio básico, mientras las prestadoras extorsionan libremente a vecindarios completos sin la intervención de ningún funcionario en su defensa, ni siquiera de parte de concejales opositores. Muchos vecinos manifiestan que deben realizar conexiones clandestinas para poder acceder al servicio básico, lo que sobrecarga la red y puede provocar cortes en los vecindarios.
La justicia de Mercedes ha archivado decenas de denuncias de vecinos contra Edén y la Municipalidad por irregularidades vinculadas a inversiones.