

El abogado Sebastián Eduardo Pérez lidera un proyecto jurídico-técnico que promete transformar la prevención y litigación en materia de siniestralidad vial.
Nuestra ciudad se convierte en el epicentro de una investigación inédita sobre siniestralidad vial, encabezada
por el abogado Sebastián Eduardo Pérez. Se trata del Mapa de Incidencia de Accidentes de Tránsito,
un ambicioso proyecto jurídico, técnico y territorial que tiene por objetivo relevar, sistematizar y georreferenciar todos los siniestros viales ocurridos en la ciudad desde 2021, con el propósito de generar información precisa, orientar políticas públicas y aportar herramientas probatorias a las víctimas.
“El derecho no puede operar en abstracto. Necesitamos pruebas, contexto, datos. Este mapa viene a
llenar un vacío estructural que impide prevenir tragedias y también acceder a una reparación justa”, explica Pérez, quien lidera esta iniciativa con el respaldo de su equipo interdisciplinario.
La investigación cruza fuentes periodísticas, registros públicos, testimonios de vecinos y parámetros técnicos. Se analizan variables como lugar, día, hora, tipo de vehículo, condiciones del entorno, presencia de señalización, y si hubo víctimas o daños materiales.
El producto final será un mapa dinámico y de acceso público que permitirá detectar patrones de
riesgo, zonas críticas e incluso fallas recurrentes en la infraestructura urbana.
Sebastián Eduardo Pérez es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con formación
de posgrado en Derecho del Seguro y en Cuantificación del Daño, también en la UBA. Cuenta con
más de una década de experiencia en el sector privado, habiéndose desempeñado en estudios jurídicos
especializados y en departamentos legales de multinacionales aseguradoras. Actualmente dirige el
estudio jurídico PÉREZ & ASOCIADOS, con sedes en Bragado, Capital Federal y San Isidro.
Su especialización en derecho de daños y responsabilidad civil lo ha posicionado como un referente en
litigios vinculados a siniestros viales, y hoy apuesta a volcar ese conocimiento al servicio de una herramienta
que trascienda el expediente judicial.
“Este proyecto no es solo una iniciativa técnica, es una declaración de principios. Brinda respaldo
probatorio, impulsa el debate público y exige responsabilidad institucional. Como abogado y como ciudadano, estoy convencido de que el conocimiento jurídico debe ponerse al servicio del cambio social real”, sostiene Pérez.
Además de su valor como insumo jurídico, el mapa será un instrumento de gestión pública y comunitaria,
útil para establecer prioridades de intervención, campañas de prevención y estrategias pedagógicas en instituciones educativas. Se prevé que la información recolectada se actualice periódicamente y que la ciudadanía pueda aportar reportes a través de una plataforma en desarrollo.
Sobre el autor de la iniciativa: Sebastián Eduardo Pérez
Abogado (UBA) – T° XI F° 174 CADJM – T 132 F207 CPACF
Posgrados en Derecho del Seguro y Cuantificación del Daño – UBA
Director de PÉREZ & ASOCIADOS
Sedes en Bragado, Capital Federal y San Isidro
Tel: 2342545495 | Mail: [email protected]
