Fue por la ausencia de datos en el fondo de seguridad provincial.
En días pasados, múltiples portales de la ciudad y medios de comunicación oficialistas, comentaron sobre la firma del nuevo fondo de seguridad que realizó el intendente de Bragado Sergio Barenghi junto al gobernador Axel Kicillof. En este contexto, desde el sitio de facebook » Tu voz – En formación» , sitio del partido que conduce el abogado Gustavo Arabia , ex candidato a intendente 2023 por La Libertad Avanza, salieron al cruce , preguntando los datos sobre el Fondo de seguridad. Alegando fundamentalmente, que no explicaron Cuánto dinero recibirá nuestro municipio. Tampoco como se distribuirá entre patrulleros, cámaras y otros gastos.
El escrito completo
: ¿́ ́ ?
El 26 de marzo de 2025, el intendente Sergio Barenghi participó en el acto encabezado por Axel Kicillof para firmar convenios del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Este plan destina 170.000 millones de pesos a los 135 municipios bonaerenses, y Bragado, como municipio de menos de 70.000 habitantes, debería recibir una parte de los 1.500 millones asignados a 14 distritos similares. ¿Cuánto le toca a Bragado? ¿107 millones, más, menos? El Ejecutivo Municipal no lo dice. Y los medios locales tampoco lo aclaran, limitándose a repetir frases vacías como «fortalecer la seguridad».
Sabemos que Junín recibirá 560 millones (según Grupo La Verdad), de los cuales 336 millones irán a patrulleros, 112 millones a cámaras o drones, y 112 millones a gastos corrientes, con desembolsos en abril, junio y octubre. Pero en Bragado, ¿cuál es el plan? Barenghi habló de comprar patrulleros y tecnología, pero no dio cifras concretas ni detalló prioridades. ¿Cuántos patrulleros se comprarán? ¿Cuántas cámaras se instalarán? ¿Se enfocarán en las zonas rurales o urbanas? Silencio absoluto.
La falta de transparencia del Ejecutivo Municipal es preocupante. Si los delitos bajaron un 50% en 2024, como dijo Barenghi el 8 de marzo en la apertura de sesiones, ¿por qué no compartir datos claros sobre cómo se usarán estos fondos? La Municipalidad se limita a comunicados genéricos, y los medios locales, en lugar de investigar, reproducen esas gacetillas sin cuestionar. No hay voces de vecinos, policías ni expertos que den contexto. ¿Qué pasa con la inseguridad en Bragado? ¿Qué necesita realmente nuestra comunidad?
¿Es este el nivel de comunicación que merecemos? Los bragadenses tenemos derecho a saber cómo se gastarán esos millones, no a quedarnos con promesas vacías y slogans.
Exigimos al Ejecutivo Municipal de Bragado que informe con claridad:
¿Cuánto dinero recibirá nuestro municipio?
¿Cómo se distribuirá entre patrulleros, cámaras y otros gastos?
¿Qué resultados concretos podemos esperar?
La seguridad no es un juego ni un discurso político. Es una necesidad real.