
21:42 hs
Por Redacción El Censor – Bragado, 21 de marzo de 2025
El fallo de la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Martín, que declaró nula la designación de Germán Marini como concejal del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Bragado, ha desatado una tormenta política en la ciudad y plantea interrogantes sobre la sucesión en la presidencia del cuerpo.
La sentencia, que responde a un amparo de Valeria Acosta, por la violación a la Ley de Paridad de Género (14.848), sacude la estructura de poder local y abre un escenario de incertidumbre, mientras Marini, según una fuente confiable, prepara un recurso extraordinario ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCBA).
Implicancias políticas del fallo
La decisión judicial golpea directamente a Unión por la Patria (UxP), el espacio que ostenta la mayoría en el HCD y la intendencia con Sergio Barenghi. Marini, electo en 2021 y presidente del cuerpo desde diciembre de 2023, era una figura clave para el oficialismo. Su salida forzada fortalece a Acosta y a sectores internos de UxP que podrían capitalizar el respaldo de la Justicia para ganar influencia, pero también expone fisuras en la lista 507, donde la designación de Marini había sido consensuada.
Para la oposición (Juntos por el Cambio e Innovar Bragado), el fallo es un arma de doble filo: critican la gestión del HCD, pero temen que una nueva integración refuerce al oficialismo si Acosta u otra figura afín asume. En un año preelectoral, con las legislativas de octubre 2025 en el horizonte, el caso reconfigura las estrategias partidarias. UxP podría usar la sentencia para reafirmar su compromiso con la equidad de género, mientras la oposición intentará explotar la inestabilidad del Concejo como señal de desgobierno. La apelación de Marini a la SCBA prolongará el conflicto, manteniendo a Bragado en el foco político provincial.
¿Quién debe asumir la presidencia del HCD?
La anulación de la designación de Marini, efectiva desde el 10 de diciembre de 2023, no implica su destitución inmediata como concejal titular (elegido en 2021), sino que cuestiona su ingreso como suplente de Emma Elizalde. Sin embargo, como presidente del HCD, su continuidad queda comprometida. La Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley 6769/58) establece que, ante la ausencia o impedimento del presidente, asume el vicepresidente primero, y en su defecto, el segundo. Actualmente, las autoridades del HCD, según el sitio oficial (hcdbragado.gob.ar) son:
Presidente: Germán Marini (período 2023-2024). Vicepresidenta 1ª: María Marta Gelitti (período 2023-2024). Vicepresidente 2º: Germán Díaz (período 2023-2024). Si el fallo se ejecuta antes de resolverse la apelación, Gelitti, de Acción para el desarrollo, asumiría interinamente la presidencia hasta que el HCD resuelva la situación de Marini y la banca en disputa. Sin embargo, el alcance de la sentencia genera dudas: si se interpreta que Marini pierde su banca como suplente, el Concejo debería convocar a Acosta o Aznar, lo que podría alterar la composición y las mayorías.
¿Nueva votación o asunción directa de Gelitti?
La normativa no exige una nueva votación inmediata para la presidencia, ya que Gelitti, como vicepresidenta primera, tiene mandato hasta fines de 2024 y puede asumir automáticamente si Marini queda impedido. No obstante, el HCD podría optar por una sesión extraordinaria para: Integrar a la nueva concejala: Si Acosta o Aznar asumen la banca de Elizalde, el cuerpo deberá ajustarse al fallo. Reelegir autoridades: Aunque el período 2023-2024 está vigente, la crisis podría forzar una votación anticipada para estabilizar el liderazgo, especialmente si UxP busca evitar que Gelitti, una figura menos prominente, quede al frente por demasiado tiempo.