
“Considero al Estado como un enemigo, los impuestos son una rémora de la esclavitud” Javier Milei
En la tarde noche de ayer, se trató el proyecto de la baja de tasas, luego que el oficialismo y sus socios de La Libertad Avanza votaran un aumentazo de tasas municipales que iba del 100% al 170%. Si bien Daniela Monzón concejal de la Libertad Avanza y German Marini concejal de Unidos por la Patria intentaron realizar una defensa de la maniobra desprolija que perjudica al campo local, y provoca una mayor presión fiscal a los contribuyentes por encima de la inflación, rápidamente terminaron por abandonar los argumentos antes los fuertes cuestionamientos y fundamentos de los concejales opositores.
Las dos lecturas más claras de lo acontecido
Por el lado del oficialismo y sus socios de la Libertad Avanza, proponían que la sesión de anoche se trataba de una baja de tasas, producto de la escucha del ejecutivo y por otro lado, producto del mérito de la concejal Monzón. En la fundamentación oficial, evitaron mencionar que en realidad el proyecto se trataba de la corrección de la ordenanza fiscal e impositiva aprobada por el oficialismo y sus socios de La Libertad Avanza, el cual promovía un impuestazo con porcentajes exorbitantes . Monzón aseguraba todo el tiempo que su postura tiene que ver exclusivamente con su responsabilidad, y que por causa de los gastos es necesario dicha recaudación; “¿Quien dijo que el aumento de las tasas tienen que ir de la mano de la inflación? indagó la farmacéutica en el recinto. Lo contrario a su posición para Monzon significa irresponsabilidad. Entonces lo que está diciendo la concejal de forma indirecta, es que ella no cree en la inflación proyectada por el gobierno nacional, del cual se supone que ella es parte. En todo momento aseguró que el gasto del municipio va a ser el que ellos mismos proyectaron, incurriendo en una falta grave al fundamento liberal de la reducción de gastos en el Estado. Monzón no entiende las premisas de su espacio; menos gasto público más libertad.
“Nuestro sistema impositivo es asfixiante, laberíntico e inestable. Argentina tiene que dejar de ser un infierno fiscal para quienes trabajan, se esfuerzan e invierten. Nuestro país tiene una carga impositiva explícita que supera el 30% del PBI” Javier Milei (discurso del Pacto de Mayo)
Monzón evitó la verdad de que en realidad el aumento y la presión fiscal es más para el incremento salvaje proyectado para los sueldos de los políticos. Al incrementarse el tono del debate pasando los minutos, la concejal dejó de participar y se quedó en silencio.
En el caso de German Marini, buscó irse a muchos años atrás buscando críticas sobre situaciones que no tenía mucho sentido proponer, así mismo quiso fundamentar que la sesión se daba porque el gobierno tenía capacidad de escucha, además de minimizar el aumentazo salvaje que le toca pagar a la ciudadanía. En un momento se sintió asustado por los cuestionamientos que surgían en la sesión por parte de particulares, lo que lo motivo al abandono de su defensa y se volvió a sentar en el estrado de la presidencia.
Una curiosidad fue una afirmación que emitió Marini en cuanto al Concejo Deliberante, y la sensación del destrato que ejecutó el edil para con el cuerpo que conforma ; » Acá nunca se bajó una tasa. Acá nunca se discutió un derecho» aseguró Marini
La concejal Pilar Vives no emitió palabras a pesar de que intentaron sembrar la idea de que Innovar Bragado eran los promotores de la baja en las tasas.
En el caso de la oposición la lectura sobre lo acontecido giró en torno a proponer que el oficialismo perdió la batalla de ideas al involucrarse la sociedad civil y reprobar el aumento. Lilian Labaqui, Marita Gelitti, Nicolas Araujo y Fernando Franzoni fueron los artífices de la defensa ante el aumentazo que rechazo la ciudadanía. Los argumentos centrales giraron en torno a la idea de que el poder Ejecutivo quería todos los aumentos propuestos, que por eso lo diseñaron de esa manera. En ese caso sabemos que fue Juan Manuel Barenghi el que diseño el aumentazo. Que la baja que se trataba en el recinto es consecuencia de la derrota política que sufrió el ejecutivo y sus socios de la Libertad Avanza. Respecto al mal uso del combustible y el manejo de la red vial durante el año pasado, Araujo aseguró que le pueden preguntar a Alexis Camus y Andrea Gomez, hoy parte del oficialismo, pero que eran los encargados de esa área. « Pregúntenle a ellos « dijo Araujo
» Querer decir que son el sector que está ayudando al campo, cuando le salió mal la jugada, de poner un impuestazo importantisimo y ahora la quieren dar vuelta. La fiscal impositiva siempre la propone el ejecutivo. Es lo que presentó, los cambios vinieron a los bifes» dijo Franzoni
» Estos cambios vinieron por acuerdo del oficialismo con la Libertad Avanza» remarcó Marita Gelitti
» El impuestazo era para pagar los sueldos de la directora de salud como dijo la concejal Monzón…» culminó Labaqui