
Los conductores bragadenses tendrán que estar más atentos en 2025, ya que habrá multas que superen el millón de pesos en enero
Se definieron los nuevos valores para las multas por infracciones de tránsito en toda la provincia de Buenos Aires que comenzarán a regir desde el 1° de enero de 2025, con un aumento del 4,6%. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 320/2024
A partir de este ajuste, el gobierno provincial busca adecuar los valores de las infracciones al incremento del 1,75% en los combustibles, previsto para el 3 de enero. Es por eso que la medida que sube el precio de las multas, se hizo oficial ni bien comenzó el primer día de este año.
En Bragado fue después de que el intendente Barenghi obtenga el aval por mayoría del Concejo Deliberante, (con votación dividida en la oposición). Así de esta manera, con un total de 21 votos positivos contra 11 negativos, en la Asamblea de Mayores Contribuyentes y concejales, los bragadenses inician el año con el nuevo esquema de tasas, que prevé un incremento promedio del 80% y un cambio de metodología en los valores de Servicios Urbanos y Red Vial, que estarán referenciados en el precio del combustible.
Con este nuevo esquema; las multas en Bragado, así como en la provincia de Buenos Aires tienen aumentos muy altos respecto a los que venían teniendo. A partir del primer día del año, por exceso de velocidad se pasara de $209.700 a $1.398.000; por conducir con alcohol o drogas en sangre el aumento será de $279.600 a $1.398.000; por circular en contramano o por banquinas en la ruta se pasara de $279.600 a $1.398.000; conducir con licencia suspendida que su valor era de $209.700 pasara a $1.398.000; la sanción por sobrepasar el límite de ocupantes del vehículo aumentara de $209.700 a $699.000; no presentar documentación exigida, de $139.800 a $699.000; circular sin VTV, aumentara de $139.800 a $699.000; pasar un semáforo en rojo supondrá una multa de $699.000 contra los $139.800 anteriores; circular sin licencia adecuada al tipo de vehículo subirá su valor de $139.800 a $699.000; por no usar cinturón de seguridad se pagara $699.000 conta los $139.800 que costaba anteriormente; por mal estacionamiento el aumentos será de $69.900 a $139.800, circular sin patente, de $69.900 a $139.800; conducir con licencia vencida, de $69.900 a $139.800; circular sin seguro, de $69.900 a $139.800 y la falta de cédula del vehículo pasara de $69.900 a $139.800.
De esta forma, lo ideal para evitar estas terribles multas, es fundamental cumplir con las normativas de tránsito vigentes en Bragado, así como en la Provincia para lo cual deberán asegurarse de portar documentación válida como la licencia de conducir, cédula del vehículo, seguro obligatorio y certificado de VTV, así como contar con elementos de seguridad como cinturones de seguridad, balizas, matafuego y casco homologado en el caso de motociclistas.
Además de respetar las condiciones de circulación, como tener luces bajas encendidas en rutas y autopistas, no exceder la capacidad de ocupantes del vehículo y asegurar que los menores de 10 años viajen en sillas de seguridad adecuadas en el asiento trasero.
El pago voluntario de multas dentro del plazo establecido ofrece una reducción del 50% sobre el valor mínimo de la infracción. En el caso de actas automáticas, el vencimiento está impreso en el documento; para las actas manuales, el plazo es de 30 días hábiles.
Por otro lado, el incumplimiento en el pago acarrea serias consecuencias y las multas impagas acumulan intereses, incrementando su costo inicial. Además, el conductor puede enfrentar la retención de su licencia, la imposibilidad de renovarla y bloqueos administrativos relacionados con el vehículo. En casos extremos, se pueden iniciar acciones legales para el cobro.
Este ajuste en las multas llega en medio de un clima de desconfianza y descontento hacia el excesivo control vehicular contra la nula capacidad de esto en la reducción de accidentes
Más allá de la actualización de valores, lo ideal es cumplir con las normas vigentes de tránsito, conducir de manera responsable para no solo evita sanciones y multas, aparte de reducir el riesgo de accidentes y contribuye a la seguridad vial en las rutas bonaerenses.