
Mediante el Decreto 1077/24, el presidente Javier Milei dio de baja el programa que apuntaba el desarrollo de parques industriales.
Dicho decreto, publicado en el Boletín Oficial, argumenta que «resulta indispensable optimizar los recursos asignados a la política industrial y priorizar la planificación de nuevas estrategias que permitan sostener la competitividad de los sectores productivos y fortalecer la radicación de inversiones», derogando el decreto con el que se había creado el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales quédate del año 2010 y actualizado en el 2020; en su primera etapa se ponía a disposición créditos hasta 300 millones de pesos (más de 6 millones en la actualidad)
para financiar obras de infraestructura que permitan potenciar los agrupamientos, en la actualización del año 2020 la cifra escaló a 1500 millones de pesos sumado aportes no reintegrables para distribuir entre los parques con un presupuesto máximo de 2,4 millones de pesos. En la provincia de Buenos Aires impactará sobre 200 parques industriales distribuidos en 11 municipios; el gobierno nacional argumenta que esto genera profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población en lo social y económico, gracias por este tiempo y es por eso que resulta indispensable
optimizar los recursos asignados a la política industrial y priorizar nuevas estrategias
que obliguen a revisar y adaptar las políticas para este sector.