
El progreso de la cocina ha sido importante y pasó desde lo simple del fuego en la Edad de Piedra hasta las cocinas más sofisticadas y variadas de hoy en día, que puede o no prepararse con fuego. Sin embargo la cultura culinaria en la historia de la cocina comienzan con esta “domesticación del fuego” hace un millón y medio de años; “domesticación” que hoy en día, aún los mejores cocineros del mundo se enfrentan con desafío.
En el año 2023 tres chefs argentinos, fueron reconocidos entre los mejores cocineros del mundo–Mauro Colagreco, Agustín Balbi y Gonzalo Aramburu– uno de ellos, tiene un reconocido restaurante en Recoleta. Ocuparon los puestos: 31º, 46º y 89º, respectivamente, del ranking de The Best Chefs Awards 2023. Este año, el sistema de clasificación ha cambiado, “Así, The Best Chef asumirá una “actualización revolucionaria”, como definen sus creadores, de modo que frente a la “tradicional lista de los 100 mejores”, se pasa a la introducción de un sistema de reconocimiento por niveles, al asignar de uno a tres cuchillos a los chefs. Este cambio permite una selección más amplia e inclusiva, que pone de relieve un diverso abanico de talentos y posibilita la creación de una completa guía mundial de chefs de logros y experiencias gastronómicas en todo el mundo” (www.gastroeconomy.com)
El 20 de octubre internacionalmente se celebra el día del Chef, a partir del 2004 la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros (WACS), dispuso crear una fecha para celebrar el trabajo de los cocineros en el mundo, y es así que hace veinte años viene sucediendo, y año tras año vamos reconociendo esta tarea que nos hace volar con los sentidos del gusto y del olfato, nos lleva a disfrutar de experiencias nuevas y a compartir momentos importantes en nuestras vidas con la familia, los amigos y la pareja.
En Bragado tenemos muchas ofertas gastronómicas, para todos los gustos y los bolsillos. Una de las especialidades es el asado de vaquillona con cuero, que lo pudimos comprobar en la recientemente Fiesta del Caballo, pero otra particular comida es la pizza de lechuga, una extraña variante que nació hace cincuenta años de la mano del propietario de la pizzería El Colonial, que decidió suplantar el fiambre por lechuga y peceto, por un conflicto que en su momento hubo con los frigoríficos.
La semana pasada — Del 13 al 19 de octubre, se celebró la “Semana de la Familia”– y ayer día 20 –tercer domingo de octubre– como todos los años, fue el Día las Madres, y no quiero dejar de mencionar a las mejores “chefs” de nuestras vidas, las que con su amor nos amamantaron, y no solo nos alimentaron nuestros cuerpos, sino también nuestras almas, nuestros corazones, porque ¿Quién no se alegro con esa comida especial que sólo ella sabe hacerla?