
Será el 4 de agosto a las 17:30 hs en el Microcine, para todo publico
La Charla titulada “¡No te pongas nervios@! “Que nos trae La Poeta, Gestora, Comunicadora y escritora Victoria Elizabeth Nowak Hradek (“Bea”) promete un momento de reflexión, de fè y esperanza, muy necesario en este tiempo, y que
mejor además que desde el mundo de las letras, y un momento tan especial como la Feria del Libro.
“En Europa también se pasa hambre” ;y “ Desde los manuscritos hallados en el mar muerto, hasta lo último que se sabe en neurociencia social, hay un patrón, lo crees, lo creas” escribe Bea en sus redes sociales y añade; “ Será un placer compartir
este momento con ustedes”
Elizabeth estuvo muchos años viviendo en España. Nació en el hospital Alemán, en Av. Pueyrredón y Av. Santa Fe, es Hija de emigrantes europeos, los cuales se vinieron a vivir a Bragado y Bea al volver se estableció aquí. Sobre la ciudad ,el arte y la escritura Bea comentó ; “ Al conocer Bragado, me enamoré de sus calles
arboladas, del olor asado, de su folclore social. En cuanto al arte, lo vivo desde que nací. Recuerdo los primeros versos de amor a mis padres a los siete años y los dibujitos que les hacía para expresarles todo mi cariño. Los poemas más relevantes
comenzaron aparecer a los once años, preguntándome ¿Quién soy para andar remediando estruendos?, a partir de allí no pare de escribir y pintar” mencionó la escritora
La experiencia en el papel.
“En la época del secundario fui premiada en los Torneos Bonaerenses con un poema a Buenos Aires, luego vinieron otros premios que se plasmaron en antologías y me motivaron a seguir escribiendo, hasta que en el año 2013 publiqué mi primer libro “Atreverse”, y si bien no es un libro de poesía, habla de lo que me motiva a escribir. Seguí participando en antologías nacionales e internacionales, y seguí recibiendo el
aliento de los lectores, hasta que empecé a ser yo quien motivara a otros escritores más jóvenes a seguir este camino de trovadores, siendo un poco gestora cultural en algunos casos, jurado en otros, prologuista, conferencista, dando charlas de todo
y tanto, que había aprendido de aquellos grandes maestros que pasaron por mi vida. Escribí algunas columnas en revistas y amé la profesión de comunicador social, con lo cual me llevó a dirigir Conciencia Animal, una revista de distribución gratuita en la ciudad de La Plata (City Bell). Al mudarme a España, pasé del papel a las ondas radiales durante más de cuatro años, siendo co-conductora del programa “Atreverse, yo tu prójimo” que se emitía desde Madrid y México con el Poeta e Historiador José Carlos Arellano Ramos. Juntos reeditamos en España “Atreverse”(Libro
de superación personal) y escribimos varios libros, entre los que se encuentran publicados están “Sissi, la reina y el lobo” (Poemas) como resultado de haber ganado un concurso de la editorial MRV, “20 Ver-S.O.S 20”(Antología poética, dirigida por nosotros) , “La flor de la raíz” (Novela),“El amor ama al Amor”(Poemas), “Las horas”(Poemas), y otros escritos testimoniales, y otras antologías poéticas internacionales. En época de pandemia tomó más fuerza el pincel, presentamos nuestros trabajos en dos galerías de arte, en el Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla) y Jabugo. (Huelva). Tuve el gran honor de recorrer los pueblitos de España junto a los Poetas de Huelva por la Paz (España), y por esa misma paz tan ansiada, tan necesaria, comencé a participar con el movimiento de 100 Poetas por la Paz (Argentina). “SEPTENIOS” ni tiempo ni olvido, es mi última obra publicada, son más de quinientas páginas de poemas, que van desde la niñez hasta ahora. Según la Teoría de los Septenios, de Rudolf Steiner, cada siete años cambia nuestra vida. Y si hablamos de cambios, tengo que hablar del tercer Atreverse, “muerte y resurrección”. Un libro que está en proceso de creación y sobre el creer y lo creado, quiero plantear esta charla con todos vosotros. Una charla informal, tan informal como son estas líneas, informal como la vida misma». Finalizó Bea