
El día miércoles se resolvió en el Consejo Escolar de Bragado; que las viandas de comida no se realicen en el CEC 802 del barrio Mitchel. El pedido habría sido de la funcionaria municipal a cargo de “Desarrollo Social” María Villavicencio, quien proponía que en aquel centro complementario se podían realizar viandas de comida para entregar a las personas necesitadas. La votación resultó 5 votos contra 1, siendo el único voto positivo a favor del pedido, el de Mónica Alfonso, quien resultó electa en la elección pasada. Por otro lado, llama la atención que los consejeros escolares Nicolas Almirón y Eugenia Casajús votaran en contra del proyecto, siendo que la acción es dar de comer a los que necesitan, y que además es algo que requirió el ejecutivo, del cual comparten la misma alianza política. En el caso del tratamiento del proyecto, el presidente del Consejo Escolar Nicolas Almirón resolvió que se tratara luego que de que Betina Menéndez regresara de sus vacaciones por Europa.
En el caso de Almirón, habría comentado que en realidad no deberían realizar las viandas en aquel lugar, porque las personas podrían romper las instalaciones de la escuela. En este caso no se comprende bien lo que quiso decir, y desde la redacción quisiéramos que el consejero escolar pueda explicar en nuestro medio, aquellas palabras que dijo, o simplemente desmentir que las dijo. Es lamentable que en el año 2024 haya personas que asocian la pobreza con aspectos negativos como la violencia, etc. En este episodio hay un tinte político bastante importante en lo que respecta a la interna, porque más allá de los planteos que pudieran hacer, se supone que el criterio político de Villavicencio, como así mismo sus capacidades en la función los tiene claro. Si tenemos que pensar que el punto de partida por el cual la abogada pide al consejo escolar determinada aprobación, es un punto de partida sin criterio, y el supuesto posicionamiento correcto de Almirón es el que realmente está bien, entonces deberán primeramente encontrarse en una senda común para unificar criterios. Fundamentalmente porque pertenecen al mismo espacio político, o mínimamente a la misma alianza. Por momentos se puede observar la satisfacción de Albicci y los demás opositores, que seguramente deben sentir que han tenido una victoria política contra Villavicencio, en lo que respecta a las reglas estrictas del poder. Realmente la situación económica por la que están pasando algunos vecinos, debido al escaso trabajo, como así mismo el momento donde se ha provocado un quiebre notorio, se supone que la palabra del Intendente Barenghi respecto a la ayuda que podrían ofrecerles a los vecinos tiene valor, por lo que llama la atención este tipo de cosas. En sí, el hecho de que puedan utilizar ese lugar para hacer las viandas no pareciera tener una gravedad o perjudicar al establecimiento de alguna manera, salvo que realmente piensen que las personas por el simple hecho de ser pobres tienen problemas de conducta y pueden provocar ese tipo de daños. Si se van a implementar políticas donde puedan ayudar a los vecinos de Bragado, una de las cosas que podrían realmente priorizar, por sobre todo lo demás, es evitar la mayor cantidad de gastos posibles, ajenos a la fabricación de viandas. Invitamos al presidente del Consejo Escolar a volcar en nuestra redacción su explicación al respecto, como así mismo a cada uno de los consejeros que le dijeron que no a la posibilidad de darle comida a los vecinos del barrio Mitchel.
El peronismo en Bragado claramente no tiene la unidad que por ahí trataban de plantearle a la sociedad, si no todo lo contrario. Tenemos que preguntarnos porque las secciones del consejo escolar no se transmiten en vivo por algún medio, como por ej. se hace con las secciones del Concejo Deliberante.