
La boxeadora nuevejuliense Johana Santillán atraviesa un momento de transformación personal y profesional. Tras sufrir una fractura en su pulgar derecho que la obligó a suspender su actividad competitiva, la joven decidió darle un nuevo sentido a su vínculo con el deporte, apostando a la enseñanza, la inclusión y el bienestar físico y mental.
Hoy domingo 26 de octubre a las 18 horas, Johana ofrecerá una clase libre de cardiobox en el playón municipal Eva Perón, como anticipo de una serie de propuestas que apuntan a acercar la actividad física a toda la comunidad.
Del ring a la recuperación: una historia de superación
La lesión ocurrió a fines de agosto, cuando se preparaba para una competencia importante. La fractura requirió una cirugía y un proceso de recuperación prolongado, que la alejó momentáneamente del ring. “Fue un golpe muy fuerte, no solo físicamente, sino también emocionalmente. Venía muy preparada y sentí que me lo habían arrebatado en el peor momento”, relató la deportista.
Sin embargo, en lugar de dejarse vencer por la frustración, Santillán optó por reinventarse. Con su mano aún en rehabilitación, comenzó a dictar clases de boxeo y cardiobox, fusionando técnica, música y ejercicios aeróbicos para crear un espacio dinámico, accesible y recreativo.
“El boxeo no tiene por qué ser solo agresión. Mi objetivo es que las personas disfruten de la actividad, aprendan lo básico y se diviertan mientras mejoran su salud”, explicó en declaraciones radiales.
Un nuevo espacio para el deporte y la comunidad
Fruto de esa búsqueda, Johana abrirá su propio centro de entrenamiento el 3 de noviembre, en Joaquín B. González 814, donde ofrecerá clases de boxeo infantil, boxeo para adultos y cardiobox. El proyecto busca fomentar hábitos saludables y acercar el deporte a personas de todas las edades y niveles de experiencia.
Como parte de la inauguración, dictará dos clases gratuitas en el playón municipal: la primera el domingo 26 de octubre y la segunda el sábado 1 de noviembre, ambas a las 18 horas.
“Mi objetivo es que la gente se libere del estrés, disfrute del movimiento y descubra los beneficios del ejercicio. Con el boxeo se trabaja el cuerpo, pero también la confianza y la energía”, señaló la entrenadora.
De madre a formadora: el ejemplo que inspira
Además de deportista, Johana es madre de Elena, una niña de 7 años que la acompaña en su pasión y participará de las clases infantiles. “El deporte, y sobre todo el boxeo, es esencial para el desarrollo de los chicos. Les enseña coordinación, concentración y fuerza, valores que los acompañarán toda la vida”, remarcó.
El deporte como herramienta de bienestar
La boxeadora asegura que su lesión marcó un antes y un después en su manera de entender la actividad física. “Hoy me doy cuenta de que el deporte es mucho más que competencia o estética. Es salud mental, es bienestar. Y eso es lo que quiero compartir con mi comunidad”, expresó.
Con su nueva propuesta, Johana Santillán demuestra que la resiliencia también se entrena y que, incluso desde el dolor, se puede construir un nuevo camino. Su historia refleja la fuerza de quienes eligen levantarse, adaptarse y seguir inspirando a otros a hacer lo mismo.
Fuente: Cadena Nueve


