

La Cámara Nacional Electoral dio un fuerte revés al juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, al revocar su fallo y habilitar la postulación de Diego Santilli como cabeza de lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires.
En un dictamen con tono inusualmente severo, los camaristas señalaron que Ramos Padilla “desatendió la jurisprudencia” y “tergiversó la aplicación de un precedente”, al comparar este caso con un reemplazo ocurrido en otra elección, pero en la categoría de senadores.
“El magistrado se apartó injustificadamente de la letra de la norma aplicable para fundar una inconstitucionalidad basada exclusivamente en su singular interpretación subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia establecida por esta Cámara en casos de sustancial analogía”, sostiene el fallo.
Los jueces remarcaron además que Ramos Padilla ignoró el decreto reglamentario de la ley de paridad de género, tal como había señalado la Casa Rosada en su apelación. En esa línea, advirtieron que la Justicia no puede apartarse de las normas dictadas por los representantes del pueblo, aludiendo al riesgo del llamado “gobierno de los jueces”:
“Actuar de modo divergente con fundamento en visiones personales o lecturas impropias del derecho pone en grave riesgo el sistema republicano y la legitimidad del Poder Judicial”, remarcaron los camaristas.
El tribunal también sostuvo que el accionar judicial debe realizarse con la “mayor mesura”, para evitar caer en una “suerte de paternalismo impropio”, en un mensaje que volvió a apuntar contra el juez electoral bonaerense.
A pesar de la resolución favorable al Gobierno, la Cámara enfatizó que históricamente ha tenido un “rol activo” en la tutela de la igualdad de género, tanto dentro de los partidos políticos como en los cargos electivos, intentando así despejar críticas por haber fallado en favor de un candidato varón.
En este proceso, Ramos Padilla había interpretado que la postulante Karen Reichardt, segunda en la lista, debía ocupar el lugar de José Luis Espert, quien había renunciado, para garantizar el cumplimiento de la ley de paridad. Sin embargo, el tribunal consideró que esa interpretación era errónea y confirmó a Santilli como primer candidato.
Aún resta que la Cámara se expida sobre la reimpresión de las boletas, ya que la Junta Electoral bonaerense resolvió que no es necesario modificar las papeletas, aunque figuren con el rostro de Espert.
Este sábado, el tribunal exigió “de manera inmediata” a la Junta que traslade la apelación del Gobierno a las agrupaciones políticas involucradas, advirtiendo que sin ese paso formal “la Cámara Nacional Electoral no puede resolver”.
Con este fallo, la Cámara no solo ordenó la reposición de Santilli en la lista, sino que también envió un mensaje político y judicial contundente: los jueces, señalaron, no deben alterar las reglas del juego electoral según interpretaciones personales.
