

El candidato a diputado nacional Ricardo Alfonsín sostuvo que “el gobierno de Milei es el más autoritario que hemos tenido desde 1983 a la fecha”.
En declaraciones radiales, Alfonsín sostuvo que “hace más de un año que pedimos modificar la ley que regula los DNU. Era fácil advertir que es la principal herramienta con la que Milei ejerce el poder de modo autoritario”.
“Recién ahora se intenta. Más vale tarde que nunca; pero de haberlo hecho antes, muchos problemas se habrían evitado”, dijo.
Alfonsín explicó que “gran parte de eso tiene que ver con el abuso de los DNU. Utilizado de esta manera, es un instrumento del autoritarismo y debe modificarse la ley que los regula ya que es muy laxa. Los DNU son una excepción que la Constitución solo admite en casos extremos y Milei los usa como regla. Por eso está desesperado por frenar el proyecto que se debate en el Congreso para limitar su alcance” dijo.
“Milei necesita un triunfo en octubre para avanzar en su proyecto conservador, autoritario y socialmente injusto”. “Por eso es clave que haya legisladores capaces de frenarlo, de ponerle un límite, para que los sectores populares y el interés nacional no sigan sufriendo perjuicio. Esto se logra votando a fuerzas que nos den la certeza de que no van a acompañar las iniciativas del gobierno. Lo vivimos en 2023, cuando Juntos por el Cambio –ahora llamado Provincias Unidas- decía una cosa en campaña y luego, en el Congreso, votaba alineado con el Gobierno. Lo que necesitamos son fuerzas que den garantías de que no van a convalidar ese rumbo” sostuvo.
En el marco de su campaña, este miércoles Alfonsín estuvo en Pergamino donde visitó el Centro Comunitario Oncológico Fortaleza, el Taller Protegido Pergamino, donde se brinda contención y desarrollo de habilidades laborales a personas con discapacidad intelectual. Luego estuvo en la casa natal del presidente Arturo Illia y pudo conversar con comerciantes, vecinos y medios locales.
Posteriormente, se reunió con autoridades de la Cámara de Comercio e Industria de Pergamino donde dialogó sobre la situación del sector productivo y comercial de la región.
Esta visita forma parte de la extensa recorrida que viene realizando, que incluyó este martes actividades en Carmen de Areco, y el jueves prevé su presencia en San Nicolás y Zárate
