

En la tarde del jueves 2 de octubre, el espacio Fuerza Patria mantuvo un encuentro con gremios de Bragado y la región en el local del Frente Renovador, donde se abordó la delicada coyuntura económica y social que atraviesa el país y su impacto directo en el mundo laboral.
Participaron referentes de UDOCBA, SUTEBA, CICOP, UOM, SOEME, UPCN, ATE, UTEP, SOSBA, Centro de Jubilados Metalúrgicos, SUGARA, La Bancaria y APDFA, quienes pusieron sobre la mesa diagnósticos y propuestas en relación a la crisis.
Los datos planteados fueron duros: en los últimos meses cerraron más de 16.000 pymes y se perdieron unos 238.000 puestos de trabajo, llevando el desempleo al 8% y la informalidad laboral a uno de cada tres trabajadores. A la vez, se remarcó la crítica situación de las pymes, el retroceso en derechos laborales y el impacto de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional.
Los gremios también apuntaron contra el desfinanciamiento de áreas claves como educación y salud. Se cuestionó la reducción del Fondo Educativo y la eliminación del Fondo de Incentivo Docente (FONID), que representaba alrededor del 10% del salario docente. “Se sigue cobrando en combustibles, pero no llega a los trabajadores de la educación”, remarcaron desde el sector sindical.
El encuentro concluyó con el compromiso de mantener un espacio de diálogo permanente entre gremios y referentes políticos, no solo para compartir diagnósticos sino también para avanzar en propuestas conjuntas frente a la coyuntura.
En paralelo, quedó claro que la reunión también tuvo un componente político: el oficialismo local se encuentra en plena campaña y decidió articular su presencia junto al Frente Renovador, mostrando un frente sindical y político común frente a la crisis.
