

El medio nacional Página 12 publicó este domingo una extensa entrevista con el dirigente peronista bragadense Darío Duretti, bajo el título “El modelo de Milei desprecia al interior”, en la que analiza la realidad del campo, el rol del gobierno provincial y la situación política del distrito.
Duretti, ex diputado provincial y uno de los artífices de la unidad que devolvió al peronismo la intendencia de Bragado en 2023, señaló que el municipio “está a flote” gracias al trabajo conjunto entre la gestión de Sergio Barenghi y el gobernador Axel Kicillof, en medio de las inundaciones que afectan a la región.
En diálogo con Buenos Aires/12, el dirigente destacó la inversión provincial en obras como el Centro de Atención Primaria de la Salud, la planta de tratamiento y red cloacal en O’Brien y la llegada del gas de red a Mechita, y remarcó que el reciente anuncio de Kicillof —continuar el dragado de la Cuenca del Salado entre Bragado y Junín— “marca una diferencia clara con la Nación, que abandonó el proyecto”.
Duretti también hizo referencia al escándalo político que rodea a José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, cuestionado por su presunta relación con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado. “Le decimos a los vecinos que elijan entre un modelo de cercanía o uno que desprecia al interior, donde sus dirigentes no recorren el territorio”, sostuvo, al tiempo que vinculó el caso a la “hipocresía de hablar de seguridad mientras se financian con la plata del narcotráfico”.
El comunicado de los concejales de Fuerza Patria, en sintonía con las declaraciones, también apuntó al silencio de los referentes locales del espacio libertario, recordando que “acompañan en sus boletas a candidatos sospechados”.
En el plano político local, Duretti resaltó que la gestión municipal y provincial “han logrado un cambio de percepción en el electorado rural”, señalando que “muchos productores que antes acompañaban a Milei hoy ven el abandono del sector y vuelven a confiar en el peronismo”.
“Los productores se dan cuenta de la burla sistemática del Gobierno nacional, que habla del campo pero no toma una sola medida concreta para los que producen”, expresó. En contraposición, reivindicó el rol del Estado provincial: “Kicillof volvió a mirar al interior con obras e inversión, algo que no pasaba desde la época de Solá”.
Finalmente, Duretti planteó que de cara al 26 de octubre, Fuerza Patria redoblará el trabajo territorial: “Estamos intensificando el contacto con vecinos, empresarios y productores. La gente valora la cercanía, las obras visibles y la gestión, más allá de la coyuntura económica”.
