

El manejo del Fondo Educativo en Bragado vuelve a estar bajo la lupa. Durante 2024, la subejecución de esos recursos ya había despertado cuestionamientos. Ahora, en 2025, la historia se repite: hay dinero que llega desde la Provincia, pero las obras proyectadas no se concretan, o lo hacen con demoras injustificadas.
Los concejales opositores pusieron el tema en agenda nuevamente, señalando que el Tribunal de Cuentas ya había advertido desprolijidades. “¿Dónde va el dinero del Fondo Educativo que no se utiliza en las escuelas?”, se preguntan con insistencia.
El intendente Sergio Barenghi visitó ayer la Escuela Especial N° 501, un establecimiento que espera hace más de un año la reparación de sus techos. Fue allí donde el consejero escolar Diego Tayeldin decidió apuntar directamente contra el jefe comunal desde sus redes sociales: “Ojalá haya recorrido la escuela para entender que la obra que venimos pidiendo desde el Consejo es muy necesaria. Este año ya ingresaron más de 400 millones de pesos para infraestructura escolar. ¿Dónde están?”.
La oposición remarca que por segundo año consecutivo se repite la misma desprolijidad: dinero disponible, obras inconclusas y respuestas que nunca llegan. La pregunta inevitable es qué responsabilidad les cabe a los consejeros escolares. ¿Tienen la obligación de denunciar compras dudosas? ¿Qué sucede cuando aparecen proveedores sin antecedentes claros o contrataciones poco transparentes?
El interrogante de fondo es político y legal: ¿se está incumpliendo con el deber de ejecutar los fondos en tiempo y forma?
