

El municipio atraviesa una crisis total: social, hídrica, laboral y política; siendo los más golpeados los sectores populares, trabajadores, jubilados y desocupados.
Mientras el gobierno local y nacional profundizan el ajuste, en nuestros barrios crece la desesperación; la comida no alcanza, la tarjeta alimentaria sigue en $5000 y desaparecieron las viandas. A esto le sumamos calles intransitables, riesgo de inundaciones, canales tapados y obras que no llegan; las lluvias que vienen traen más que agua, traen pérdidas y dolor para quienes siempre pagamos el costo del abandono.
En vez de respuestas encontramos silencio en el Concejo Deliberante, funcionarios ausentes y una «dirigencia política» que no camina el territorio ni escucha al pueblo.
Piden responsabilidad mientras la precarización laboral se profundiza, los trabajadores municipales están con «contratos» basura y sueldos por debajo de la línea de la pobreza. El mensaje es claro: quieren que la crisis la paguemos los de abajo, pero nosotros decimos BASTA.
Llamamos a Todas las organizaciones sindicales, sociales, territoriales, políticas y culturales a romper el silencio y construir una respuesta colectiva; porque mientras ellos negocian, nosotros resistimos y mientras ellos ajustan, nosotros organizamos la bronca para transformarla en lucha.
Es momento de Unidad, Organización y Lucha desde abajo, con independencia de estos gobiernos y sus pactos porque no podemos seguir naturalizando el hambre, el abandono y la precarización.
¡¡¡QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS RESPONSABLES!!!
¡¡¡ABAJO EL AJUSTE DEL GOBIERNO LOCAL Y NACIONAL!!!
¡¡¡POR TRABAJO DIGNO, ALIMENTACIÓN, OBRA PÚBLICA Y RESPUESTA YA!!!
