

En el marco del 115° aniversario de Gorostiaga, la comunidad se reunió una vez más para celebrar su historia y proyectar su futuro. El intendente Guillermo Britos encabezó la ceremonia oficial, donde asumió el nuevo delegado Pablo Quiroga y se renovó el compromiso de seguir trabajando por la localidad.
Entre discursos, reconocimientos y un desfile criollo que volvió a teñir de tradición las calles del pueblo, uno de los momentos más significativos fue el homenaje al vecino José Antonio Pernigotti, bragadense de origen y gorostiaguense por elección, que desde hace más de cuatro décadas dedica su tiempo y su esfuerzo a rescatar la memoria y fortalecer la identidad de esta tierra.
El propio Pernigotti, quién fuera escritor -cronista en nuestro medio»El Censor» bajo la dirección de Osvaldo Devenuto expresó, en diálogo con nuestro medio, que este camino no es personal sino heredado:
“En realidad este es un trabajo de muchos años. Yo tomé la posta de mi padre, que ambicionaba para cuando se retirara del ferrocarril trabajar para poner en valor el pueblo donde había nacido: Gorostiaga. Yo soy bragadense de pura cepa, pero al fallecer mi padre tomé la posta y nos mudamos con mi señora al campo de mis abuelos en 1980. Fue entonces cuando comencé a investigar los orígenes de la localidad y la zona. Los resultados me permitieron en 2006 publicar un libro con todo lo obtenido: Un retazo de historia lugareña”.
Ese esfuerzo, que con los años se transformó en un legado tangible, acompaña también el crecimiento de un pueblo que supo ganarse servicios esenciales y nuevas oportunidades:
“El pueblo está en pleno crecimiento, y a través de gestiones y algunas luchas hoy tiene los tres niveles de educación, luz eléctrica, central telefónica y agua potable. Parece mentira lo que menciono, pero hasta hace relativamente pocos años no tenía nada de esto. Hoy incluso está recibiendo inversiones de familias que arman quintas de fin de semana o deciden afincarse en Gorostiaga”, remarcó.
Con mirada realista, Pernigotti también destacó la importancia de no descuidar las gestiones para que Gorostiaga no quede relegada:
“Entiendo que Gorostiaga no es una isla, y sufre los mismos problemas de muchos pueblos debido a la concentración en las ciudades, por lo que las localidades de campaña aportan pocos votos. Hay que estar siempre con la guardia alta y pelear por todo. La actual administración ha atendido las necesidades de las localidades de campaña”.
La celebración del aniversario fue también un símbolo de esa lucha por sostener la identidad: la peña local “Amanecer Gorostiaga” animó la mañana, las autoridades y vecinos le cantaron el cumpleaños al pueblo y el tradicional desfile criollo volvió a recordar los orígenes. Por la tarde, los festejos continuaron con espectáculos artísticos y un gran cierre musical a cargo de Tropicalísimo Fantasía.
Pero entre los aplausos y la fiesta, el reconocimiento a José Antonio Pernigotti quedó como uno de los momentos más emotivos: un vecino que convirtió la historia en presente y que sigue demostrando, con su ejemplo, que la memoria también es una forma de construir futuro.
