

Hace unos años atrás cursé una materia de orientación que es Filosofía del Derecho, tuve la posibilidad de leer un libro que no me llamó la atención, pero en estos tiempos cobra otro sentido, y es El imperio de la justicia de Ronald Dworkin.
En el prefacio este autor dice “Vivimos dentro y según la ley. Ella nos convierte en lo que somos (…). La ley es espada, escudo y amenaza”. Más adelante agrega “somos súbditos del imperio de la ley, vasallos de sus métodos e ideales, amarrados de espíritu mientras debatimos qué debemos hacer”.
En este contexto donde se han dado a conocer, por propios integrantes del gobierno, como se recibían coimas mediante la agencia de discapacidad, y como se hacían las supuestas licitaciones para que gane una droguería y no sea muy transparente.
En este momento también se muestran como la corrupción es estructural, porque se hace historia de todas las supuestas denuncias que se han hecho y que, según se muestra, tienen un camino hacia la hermana del presidente y actual secretaria general del gobierno, Karina Milei apodada “el jefe”.
Cuando esto estalla, mostrando la miserabilidad y la avaricia de los dirigentes, ya sin importar el espacio, sino que en pos de cumplir sus más oscuros y nefastos deseos, suponiendo una reforma estructural del estado para “limpiarla de ñoquis”.
En esta reforma estructural del Estado se supone que está bien desfinanciar el Hospital Garrahan, que atienden a muchísimos niños que no tienen los recursos necesarios (de esto soy muy consciente, debido a que a veces para retornar a mi hogar tomo el colectivo 60 que va por Acceso Tigre, y sube a vender golosinas por que tiene un hijo internado en el Hospital y tiene que hacer esa actividad para poder pagar un hotel para poder dormir).
También se puede mostrar en la desfinanciación de la educación pública, en la UBA que está teniendo graves problemas para sostener los gastos, y los salarios docentes son paupérrimos (un ayudante de primera gana $250.000, o sea, nada; y, los adscriptos no tenemos sueldo y estamos todo el cuatrimestre a disposición de los alumnos para que puedan tener una buena cursada).
También en la UBA se ofrecen grupos de investigación (estoy inscripto en uno, que se rata de la recepción de textos la Antigüedad en la Modernidad, y se paga un subsidio para la investigación y que salga publicada, por supuesto, ese subsidio no alcanza ni para comprar un libro).
Todo lo que respecta a la educación pública tiene que ser auditado, cuando se demostró con pruebas empíricas (a la que estos dirigentes son alérgicos) que se presentan por duplicado y que los firma un integrante del Ministerio de Educación (esto está mejor explicado en un texto que escribí sobre las Auditorías el año pasado).
Mientras tiran estas cortinas de humo, que son innecesarias y que son simplemente distracciones para mantener a la gente pensando y mostrando indignación con los “ñoquis que están enquistados en el estado”, y que lo único que saben hacer es “ser parásitos del Estado”.
Todos estos discursos de señalar los errores ajenos suponiendo ponerte un delantal muy blanco y muy prístino, hay que sostenerlo con una conducta acorde, sobre todo cuando tu campaña se basó en que “a los corruptos les corto brazo”.
Me llama poderosamente la atención que ningún funcionario del gobierno haya salido a desmentir esto, haya salido a decir que son audios hechos con inteligencia artificial para ensuciar la campaña electoral en la provincia ¿por qué será?
Calculo que será porque son ambiciosos y se convertirán en parásitos del Estado (como lo su ídolo, el que le inauguraron el busto, Carlos Saúl Menem), y tener fueros hasta el fin de sus días.
En esta semana tuve que ir a ANDIS porque le estoy ayudando a sacar una pensión a un vecino con severas capacidades diferentes, lo que tuve que ver y oír fue tristísimo, ver gente con cáncer en estado terminal teniendo que renovar la pensión, ver gente sin podre movilizarse teniendo que llorar por una pensión.
Se puede ver que la pensión son $270.000 aproximadamente y que ellos con los retornos supuestamente se robaron U$S 10.000.000, hasta donde se sabe (Viviana Canosa lo detalló muy bien en el streaming carnaval junto a otros periodistas).
Todo esto es tapado, por ideas mesiánicas y absurdas (cuando el presidente Javier Milei, dijo que el era Aaron y que su hermana era Moises, que Karina era la que tiene las ideas y que el las ejecuta).
Teniendo como principal candidato en la Provincia de Buenos Aires a José Luis Espert, que la campaña de 2019 para presidente tuvo como aportante principal a Fred Machado que está condenado por narcotraficante, y que estaba prófugo de EE.UU.
Todo este clima de época y todo este aparataje endeble muestra, que, en algún momento, ya no alcanza tildar de zurdo o kuka a cualquiera que diga algo distinto, ya no alcanza hablar del perro muerto y clonado ad infinitum, y construirles caniles a los clones hasta con aire acondicionado porque en la pandemia perdieron el instinto demanda, ya no alcanza con distraer, es hora de gobernar.
Esta es la hora de que los dirigentes se formen, tengan las ideas necesarias y las soluciones precisas a los diferentes desafíos que se puedan presentar.
Algo así dijo Enrique Pinti frente a una entrevista de Luis Novaresio “para estar en política hay que formarse”.
La verdad que estamos con gobiernos que se votan con la mayor de las ilusiones y se encargan de que esas ilusiones se destrocen, y también muestran que el gobierno que está va a robar muchísimo más que el anterior.
Cada vez hay más decepcionados con lo políticos, y la muestra empírica está que cada vez va menos gente a votar que la que figura en el padrón, cuando votar debería ser una fiesta, porque mostraría que la población está eligiendo a las personas que tienen la potestad de dirigir los destinos de la Argentina.
Nunca creí que iba a coincidir con un influencer que fue del riñón de La Libertad Avanza, que es El Presto, que dijo en su canal de streaming que a nadie le importa la corrupción porque solo muestran la de los demás y cuando se demuestra la propia simplemente se la ignora, y, también agregó que La Libertad Avanza pretendía ser (en sus inicios) lo que fueron los jacobinos y girondinos en Francia en el siglo XVIII, un partido para crear intelectuales que debatan ideas, y puedan crear una generación de
gente que eduque políticamente a los demás.
La verdad es horrible ver que todos son corruptos, que todos pierden sus ideales en pos de muchos dólares y cuando más sufra el que menos tiene mejor, se puede decir que la frase de Groucho Marx “Tengo estos principios, pero si no le gustan tengo estos otros” está cada vez más vigente.
