

La empresa fue fundada el 15 de diciembre de 2016 en la localidad de Navarro, donde actualmente se encuentra su oficina central, ubicada en calle 11 n°314 entre 30 y 32. Allí, cualquier persona puede comunicarse al teléfono (2227-409536).
En sus primeros años, la firma se dedicó a cubrir pequeños objetivos, hasta que el municipio le encomendó la tarea de controlar el ingreso y egreso de personas en la laguna de Navarro. Esa responsabilidad marcó un punto de crecimiento, ya que a partir de entonces comenzó a expandirse hacia distintos barrios privados, importantes empresas del distrito y, con el tiempo, también hacia localidades vecinas. Dialogamos con Juan Carlos Terrile para conocer más sobre Navarro SRL
1. ¿Existen características distintivas en los distritos donde son contratados?
Siempre hay particularidades en cada distrito donde prestamos servicios. Gracias a la confianza de la gente, nos diferenciamos especialmente en Navarro y Chivilcoy, donde además contamos con atención al público. Esto permite que los clientes puedan acercarse directamente a realizar consultas o resolver inquietudes.
2. ¿Brindan servicios en Cañuelas?
Por el momento no contamos con servicios activos en esa localidad, aunque sí somos proveedores en Cañuelas y en otros 20 distritos de la provincia de Buenos Aires.
3. ¿Una familia puede contratar seguridad o es solo para grandes presupuestos?
Cualquier persona o familia puede solicitar nuestros servicios. Los presupuestos se arman en función de las necesidades de cada cliente: tipo de servicio, lugar, horarios y cantidad de horas requeridas.
4. ¿Carlos Terriles es policía retirado?
No, Carlos Terriles no es policía. Es el jefe de seguridad de la empresa Seguridad Privada Navarro SRL. Cuenta con los cursos y credenciales correspondientes y lleva adelante la empresa por vocación y profesionalismo.
5. ¿Cuál fue el primer servicio o cliente que tuvieron?
El primer servicio se realizó para la firma Omar Echeverry SRL, en la localidad de Navarro.
6. ¿Cómo seleccionan al personal?
El proceso de selección comienza con la presentación de antecedentes penales y personales, estudios médicos y psicológicos. Luego, el postulante debe realizar el curso de capacitación bajo el régimen de la Ley 12.297. Una vez cumplidos estos requisitos, se envía la documentación al Ministerio de Seguridad para su aprobación.
7. ¿Se actualizan permanentemente en nuevas tecnologías o protocolos?
Sí, en todo momento buscamos actualizarnos, tanto en tecnología como en la capacitación de nuestros vigiladores, incorporando nuevos cursos y técnicas de trabajo.
8. ¿Cuál fue el operativo más complejo que realizaron?
Uno de los más desafiantes fue en Navarro, en el complejo de la Laguna, donde debimos controlar el ingreso y egreso de personas durante la temporada alta.
Hoy la empresa se posiciona como una compañía en pleno crecimiento, con presencia en diversas ciudades como Navarro, Mercedes, Chivilcoy, 25 de Mayo, Mar del Plata, Carlos Casares, 9 de Julio y Buenos Aires, entre otras. Además, es proveedora de diferentes municipios y cuenta con aproximadamente 25 vigiladores, varios móviles, equipos de trabajo con tecnología avanzada y una estructura de coordinación sólida.
Desde hace tres años, también dispone de una sucursal en la ciudad de Chivilcoy, ubicada en avenida Ceballos n°200, con línea de contacto (2346-490978).
La empresa destaca por la capacitación constante de su personal y por estar avalada por el Ministerio de Seguridad, lo que le brinda respaldo y confianza. A lo largo de estos años, ha consolidado un crecimiento sostenido y proyecta seguir expandiéndose, fortaleciendo su compromiso con la seguridad y la calidad del servicio.
