

Taller informativo sobre el Plan Maestro del Salado: expectativas, reclamos y propuestas en Bragado
Este martes 26 de agosto, en el Salón Ex Combatientes en Malvinas del Palacio Municipal, se desarrolló un taller informativo sobre el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado, con la presencia de productores rurales y representantes de distintos distritos de la región.
La convocatoria, que tuvo como eje la presentación del programa de obras hidráulicas proyectadas para Bragado, reunió a asistentes de Alberti, Bragado, Chivilcoy, 9 de Julio y Trenque Lauquen, colmando la sala. Sin embargo, la participación generó algunos cruces: varios productores señalaron que la invitación fue mal direccionada hacia partidos de aguas arriba, cuando el objetivo central era dar a conocer un proyecto elaborado por una consultora privada, que más tarde deberá ser revisado por la Dirección de Hidráulica.
Entre las propuestas expuestas, se mencionó incluso la construcción de un puente que uniría La Limpia con la Ruta 5, a la altura del kilómetro 214 aproximadamente, como parte de las posibles intervenciones. Mucho enojo porque la propuesta es para el año 2031.
El clima más tenso lo protagonizaron los productores de 9 de Julio, quienes aprovecharon la ocasión para exigir una reunión urgente con las autoridades a raíz de la grave situación que atraviesa ese distrito por el avance del agua. “Es de suma urgencia que las autoridades tomen cartas en el asunto”, remarcaron.
De esta manera, lo que se preveía como una jornada meramente técnica derivó en un espacio donde confluyeron la exposición de proyectos, las demandas locales y la presión de los sectores más afectados por la problemática hídrica.
Cabe destacar que estuvieron presente representantes de la Sociedad Rural Local , y autoconvocados.
