

La concejal Daniela Monzón hizo una declaración desafortunada sobre Diario “El Censor” en una nota vertida en FM Bragado 95.5, done dialogó con Raúl Firmapaz
Sanchez.
En esta oportunidad la concejal se refirió al diario en los siguientes términos “El Censor es un diario mercenario”, cuya primera respuesta explicó la etimología de la
palabra y su historia para luego brindar un panorama del lineamiento editorial y de determinados atropellos que ha sufrido el diario en este tiempo.
Si mal no recuerdo es la persona que defendía las auditorias propuestas por Javier Milei, en un contexto que propugnaba un ajuste brutal sobre diversos sectores de la sociedad, como jubilados, discapacitados y salud y educación pública, sin cuestionarse siquiera si era una necesidad clara de ver las cuentas o de ver que se podía recortar.
En torno a la educación cuando observé esa entrevista realizada por el periodista Marcelo Mendez, que básicamente fue un monólogo repetido plagado de falacias y de argumentos erróneos, tuve la posibilidad de escribir y tuve la posibilidad de demostrar con mails que han sido reenviados, y con los programas ante el cuestionamiento de la gente que trabaja en una cátedra.
Ahora en este momento, se ha dedicado a un medio, que en lo personal me ha dado la libertad de escribir de lo que yo quiera, sin condicionarme, lo cual para mi forma
manejarme con diversos valores en vida me llena de satisfacción. Raul Firmapaz Sanchez hace una introducción donde plantea la existencia de ataques de los trolls, que la atacan a ella, y pregunta si tiene que ver con la política, la concejal responde que no, que hay otras cuestiones, como por ejemplo, complicidad con Vicente
Gatica, y que no tiene las pruebas.
Luego Firmapaz Sanchez agrega que Diario El Censor tiene una “guerra interesante” contra ella y Sergio Barenghi, y agrega si es que no le pagaron o no le dieron publicidad, la concejal responde que es algo así. Firmapaz Sanchez pregunta “¿no tiene que ver con la política, dice Ud.?”, y la concejal entrevistada dice que si, y ahí aclara la concejal “tiene que ver con una cuestión de mercenarios, al que le da y al que no le da”, y como es muy común en estos tiempos en vez de atacar ideas atacamos a las personas, pensando en que mostrando a las personas en un nivel muy bajo, por no decir denigrando a las personas, se eliminan esas ideas. Firmapaz Sanchez pregunta si hay periodismo mercenario en Bragado a lo que la concejal le responde que sí, y agrega “El Censor claramente es un medio mercenario”, y Firmapaz Sanchez agrega «se van a enojar mas con Ud., y en las redes mucho más»
En este acto de clara demostración de falacia ad hominem donde se ataca a las personas y no a las ideas, esto es, se denigran a las personas pero no se refutan sus ideas con
argumentos y contraargumentos.
Estamos presenciando una época distópica, donde se establece un núcleo duro de verdad, que es la que supuestamente tienen los magistrados en las diferentes esferas, que cuando se muestra algo diferente, algo que muestra determinada vulnerabilidad y determinado hecho de corrupción o de mala ejecución de los diferentes controles que se
dan en el poder, se ataca a la voz propaladora de esa deficiencia y en vez de demostrar lo contrario o aceptar ser investigado, se denigra a quien denuncia.
En este contexto en la respuesta publicada por Diario El Censor, la cual lei por la pagina web, tiene un apartado “Sobre su rol institucional y su manejo de causas judiciales”, en la cual muestra que la concejal ha minimizado una causa que la tiene como figura implicada, cuya denuncia la realizó Sabrina Gulino, donde se muestra un presunto robo de banca.
El Diario El Censor aclara que esta denuncia se encuentra en la Fiscalía de Delitos Complejos, y brinda una muestra clara del desconocimiento o el desprecio que le
acarrean este proceso y las responsabilidades que le son propias de su cargo de funcionario público.
En esta realidad distópica, la que parece haberse hecho realidad el programa humorístico de Stream “Hablemos sin saber”, muestra que la opinión se ha sobrevalorado sobre todo, la que agreden por diversas causas que abarcan desde actos privados hasta deberes y actuaciones públicas.
Hace un tiempo atrás el periodista Luis Novaresio entrevistó a Enrique Pinti, gran humorista, quien dijo una frase muy importante “para estar en política hay que formarse”, por supuesto, vemos cada vez más irracionales sin formación profesional ejerciendo cargos públicos, que deben tener la empatía y la voluntad de ejercer esa
función con muchísimo cuidado, debido a que atrás de una decisión se encuentran muchas personas y algunas cada vez más vulnerables.
También se muestra que ha atacado el financiamiento del diario, que según entiendo, la Sra. Monzón dice que se debe a la quita de la pauta oficial, este diario ha mantenido su premisa de informar y de cuestionar lo que le parece dudoso, o lo que considera un hecho de corrupción, sin importar de que partido es y que su sostenimiento se debe más al sector privado que público.
En general, debo decir que hace unos días atrás en redes sociales, he observado cuestionamientos a Orlando Costa, que hasta donde tengo entendido, pertenece al partido radical, y que era amigo de mis padres, de hecho, era un asiduo visitante de mi familia, han hablado horas con mi padre y con mi madre, pero eso no quita que si se muestra algo que lo afecte no se deba decir, todo lo contrario, es necesario señalar y el implicado mostrar las pruebas del error.
En estos tiempos todo se ha convertido en una guerra entre nosotros/ellos, amigos/enemigos, zurdos/gente de bien, donde el planteo mismo es absurdo y tan aglutinador, que muestra una máxima que decía Friedrich Nietzsche: “¿Cuál es la diferencia entre los buenos y los malos? Es que los buenos siempre somos nosotros”.
