

El hockey femenino de Sarmiento de Junín atraviesa un momento especial. Tras quedarse con el Torneo Apertura, el plantel que conduce Juan Fernández se prepara ahora para afrontar el Clausura en la Zona B, donde este fin de semana visitará a 25 Hockey por la segunda fecha. La conquista anterior no fue casualidad, sino la culminación de un proceso de trabajo sostenido durante tres años, donde la disciplina, la constancia y el compromiso se transformaron en pilares inquebrantables.
“Para nosotras la disciplina, la responsabilidad y el compromiso es algo que no se negocia. Entrenamos tres veces por semana, dos horas y media por día, y lo hacemos con la misma intensidad que en los partidos”, señaló Nadia Picchi, una de las referentes del equipo, en diálogo con El Censor.
La jugadora, que combina su vida profesional como abogada, docente y entrenadora con la práctica del deporte, explicó que el título llegó en el momento justo:
“En varias ocasiones llegamos a los play off, pero nunca pudimos pasar a semifinales. Quizás nos faltaba la madurez que sí tuvimos esta vez para superar los desafíos que se presentaban en la cancha”.
Ese crecimiento colectivo se reflejó en un grupo donde nadie busca brillar por encima del resto: “Cada jugadora juega para y por el equipo y no para sobresalir. Todas tiramos para el mismo lado”.
El campeonato ganado en Lincoln —con partidos intensos en simultáneo en las canchas de Rivadavia y El Linqueño— fue la muestra de un trabajo que también trasciende al cuerpo técnico, la subcomisión y las familias. “Nosotras somos las caras visibles, pero atrás hay un cuerpo técnico en todos los detalles y familias que nos apoyan, incluso en los momentos difíciles”, remarcó.
Picchi también valoró el vínculo que lograron consolidar con el resto de las categorías del club: “Ese apoyo mutuo hace la diferencia. Tener a una nena de Séptima alentándote desde la tribuna o a los varones dándote un consejo, son gestos que te hacen sentir realmente parte de un club”.
El nuevo campeonato ya los tiene en marcha y la exigencia se renueva. “Sabemos que no podemos relajarnos, siempre hay cosas que mejorar y estamos en eso. Juan siempre viene con cosas nuevas para entrenar y aprender. Queremos seguir creciendo y afianzando nuestra identidad de juego”, destacó Picchi, orgullosa del presente y convencida de que el camino de Sarmiento de Junín apenas comienza a escribir sus páginas más importantes.
Reflexiones finales
«Juego al hockey desde chica. A lo largo de mi vida pasé por varios deportes, pero terminé eligiendo el palo y la bocha. Además, hago gimnasio y hace cinco años que juego al fútbol. Los que me conocen saben que no concibo la vida sin estas actividades»
«Mis mayores aprendizajes los obtuve haciendo y viendo deporte. Y es justamente lo que intento transmitir tanto a mis alumnos en la escuela como a las chicas del hockey: siempre los incentivo a que hagan algo. Porque en el deporte no solo aprendes valores, también aprendes que hay que esforzarse, levantarse y seguir intentando aunque las cosas no salgan. A veces te das contra la pared, pero no hay que bajar los brazos»
«Eso nos pasó con el campeonato. Durante mucho tiempo nos exigíamos al máximo y los frutos no se veían; siempre nos quedábamos muy cerca. Pero cuando finalmente llegó, fue muchísimo más satisfactorio que si lo hubiéramos conseguido en el primer intento»
«Respecto a como me siento con el equipo , yo soy la mayor así que siempre intento no quedarme atrás porque tengo compañeras que son bastante mas chicas. Estoy orgullosa de lo que somos y de lo que logramos (no me refiero solo a obtener el podio)»
