

Este miércoles, el Centro Cultural Florencio Constantino de Bragado fue epicentro de entusiasmo, vocación y diplomacia juvenil con el inicio del XVI Encuentro Regional Uniendo Metas – Modelo Naciones Unidas. El acto inaugural, al que asistieron autoridades municipales, representantes de la Asociación Conciencia —promotora del programa—, miembros del sector privado y familias, mostró un desfile de delegaciones que marcó el arranque de tres días de debates intensos sobre grandes desafíos globales.
El programa “Uniendo Metas”, impulsado por la Asociación Conciencia, se basa en la metodología de los Modelos de Naciones Unidas. Su propósito es fomentar entre los estudiantes secundarios un liderazgo positivo mediante el desarrollo de habilidades esenciales del siglo XXI, como la oratoria, el pensamiento crítico, la colaboración y la negociación
A través de esta vivencia, los jóvenes no solo representan delegaciones de distintos países, sino que también debaten temáticas de la agenda global, como paz, derechos humanos y conflictos contemporáneos.
En esta edición, los participantes representarán a países ante organismos simulados como la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, ONU Mujeres y otros comités. A través de roles diplomáticos, los estudiantes redactarán resoluciones, negociarán posiciones y practicarán estrategias de consenso, tal como lo hacen los delegados de la ONU
Para muchos de ellos, “Uniendo Metas” representa más que un debate: es una oportunidad para desarrollar confianza, habilidades comunicativas e interculturales, aprender a dialogar y fortalecerse como ciudadanos comprometidos.
