

El 30 de Septiembre, se realizan las elecciones en el sindicato de la Unión Ferroviaria.
En la ciudad de Bragado, un grupo importante de trabajadores ferroviarios, se agrupó en una lista opositora a la actual conducción. Se trata de La Bordó, que tiene como principal referente a Rubén » Pollo » Sobrero, y que lleva en nuestra ciudad a Gabriel Forastefano en primer lugar.
En el oficialismo, se encuentran los nombres conocidos de siempre, como por ej: el de apellido Milochi, muy cuestionado en los últimos años, fundamentalmente por la inacción gremial ante los múltiples procesos que sufrieron los trabajadores en la región, con múltiples despidos de por medio, y la destrucción del servicio en trenes de pasajeros, etc.
El oficialismo busca impugnar la lista Bordó.
La presentación de la lista opositora, trajo aparejado una serie de conflictos internos, donde la actual conducción busca impugnar la lista opositora, según denuncian fuertemente, inclusive Sobrero; «Están buscando impugnar la lista con argumentos mentirosos. El oficialismo tiene en la lista 3 candidatos que en realidad son candidatos de la lista bordo. No tienen cupo femenino, lo cuál está contra la ley. Además pusieron 40 personas que son de Bahía Blanca en el padrón»
El oficialismo no tiene cupo femenino en su lista
«Lo que mas le preocupa es que comenzó su fin. Pase lo que pase, porque tenemos esperanza de revertir esto en la justicia, dentro de 1 mes hay elecciones de delegados. Y ahí no van a poder hacer todas las maniobras que hicieron acá, de impugnar la lista, de apretar a la gente. Comienza el fin de una era, donde tenías un sindicato que antes cualquier problema no lo tenías presente, que desaparecía o estaba en la vereda de enfrente, como cuando cerró TMH, a los compañeros los dejaron colgados. Cuando fue lo de provincial, y cerraron dejaron colgados a los compañeros. Ellos cierran convenios a la baja del 1% y eso ahora empieza a cambiar, porque ahora tenemos la esperanza de tener un sindicato que defienda a los trabajadores» afirmó Sobrero
Lo que queda claro, es que las próximas elecciones marcan el fin de una era del absolutismo oficialista en Bragado, y el crecimiento exponencial de la lista Bordó ya es un hecho. Si la lista opositora no puede competir por las maniobras del oficialismo en Unión Ferroviaria, seguramente las elecciones resultaran nulas por el fraude denunciado. Pero independientemente a eso, las próximas elecciones de delegados que serán dentro de un mes, dejaran finalmente consolidada la presencia de la Bordó en nuestra ciudad, como también Chivilcoy y otras ciudades. Dicha presencia territorial será clave para los próximos años, tanto para los trabajadores, como también la posibilidad de recuperar el servicio de trenes y la actividad ferroviaria.
