

Paradójicamente, el presidente argentino Milei exalta la Libertad como valor político supremo y promueve la consigna La Libertad Avanza para su partido, pero en la práctica se comporta como un lacayo o un esclavo servil frente al presidente estadounidense y al cowboy que ahora envía como embajador a Argentina. Con esta actitud, el presidente argentino muestra una de las peores características que poseen los seres mediocres y cobardes: se hace el duro y presumido frente a los más débiles, con especial predilección contra las mujeres, pero frente a los poderosos se contiene y agacha la cabeza.
1. En su primera presidencia, desde 2016 hasta 2020, Donald J. Trump llevó a cabo una digna y valiente administración, que entre sus atributos demostró ser patriótica, pacífica y ejemplarmente provida, en su mayor parte ajena y contraria a la política progresista ejecutada por la administración demócrata de Barack Obama y de las estrategias globalistas del Estado profundo estadounidense.
Su primer gran mérito fue vencer en la contienda electoral de 2015 a la agente de la Casa Rothschild en Estados Unidos, la perversa Hillary Clinton, cuya derrota casi nadie pre-veía, pero que de haber triunfado hubiera significado el ejercicio más bárbaro y cruel que pueda pensarse, no sólo para Estados Unidos sino también para el mundo en su totalidad.
Su segundo gran mérito fue el de ejecutar con firmeza muchas políticas provida y a favor de la vida humana naciente, pese a la oposición tenaz y constante de la putrefacta corriente episcopal progresista norteamericana, con personajes promovidos y apoyados por el pontífice argentino Jorge Mario Bergoglio, cómplices de las políticas antinatalistas, genocidas y perversas aplicadas por la lamentable gestión globalista y criminal de Barack Obama, hipócritamente premiado con el Premio Nobel de la Paz en 2009, lo cual no le impidió gobernar durante dos períodos sin un solo día sin guerra .
Un tercer mérito, poco reconocido, ha sido el de haber promovido y rescatado el aporte de la identidad y de la cultura hispano católica para la edificación e instauración de la comunidad estadounidense, al firmar el 9 de julio de 2020 la Orden Ejecutiva sobre la Iniciativa de Prosperidad Hispánica de la Casa Blanca .
Un cuarto mérito, digno de destacarse, es el apoyo que recibió Donald J. Trump del arzobispo Carlo Maria Viganò durante el año 2020, en sendos pronunciamientos en los cuales el insigne prelado resaltó el coraje y la valentía con las que el entonces presidente estadounidense había enfrentado las perversas políticas demócratas aplicadas por su predecesor . Apoyo que se hizo visible también en la última contienda electoral y en su triunfo ante Kamala Harris y en su toma de posesión presidencial en enero del año en curso.
2. Pero lamentablemente, en su actual gestión, Donald Trump se ha transformado totalmente, al punto de representar una caricatura perversa de lo que fue anteriormente. Desde su apoyo total, absoluto e irrestricto a la política genocida llevada a cabo por el diabólico y siniestro premier israelí, hombre satánico si los hay, pasando por su delirio de deportar a la población palestina sobreviviente en la Franja de Gaza para llevar a cabo un plutocrático proyecto inmobiliario, hasta apoyar con armamento militar al siniestro agente de George Soros en Ucrania, después de haber prometido en campaña que el conflicto ruso-ucraniano lo iba a resolver en un día. Y en el colmo de la prepotencia y del matonismo gansteril del que hace gala actualmente, acaba de dar luz verde para la matanza y el asesinato del grupo Hamas, del cual existen firmes y fuertes indicios de su vínculo, incluso crematístico, con el siniestro impostor israelí .
Ni que hablar de la claudicación en la defensa de la vida humana naciente, en sentido contrario a su primera presidencia. Tal como lo han afirmado en enero y febrero de este año varios periodistas estadounidenses frente a quien escribe estas líneas (periodistas conocidos y en algunos casos amigos del presidente), Donald J. Trump estaba a favor del aborto antes de su primera presidencia, en el ejercicio de ésta fue claramente provida, pero en estos últimos años ha decidido ser “pro-choice”, es decir, le reconoce el “derecho” a abortar a quien decida hacerlo, negándose por ello a sancionar una Ley federal de prohibición del asesinato prenatal a nivel nacional. Llamativa y curiosa la parábola recorrida por el magnate presidente. Es muy probable que este retroceso se deba a su alianza ya totalmente clara y a la vista con el Poder Financiero globalista angloamericano que tienen en BlackRock y Vanguard su cara visible .
En líneas generales, el Donald J. Trump de la primera presidencia fue un estadista sobrio, equilibrado, enemigo de los conflictos políticos-ideológicos disolventes de toda comunidad nacional, partidario de la defensa de la Soberanía nacional de los pueblos frente al Globalismo cultural disolvente y en muchos casos apátrida.
Pero en esta segunda etapa, en sus iniciales meses de gestión el presidente estadouni-dense se ha mostrado provocador, errático, prepotente, propicio a crear conflictos hasta étnicos y raciales, con actitudes imperialistas provocativas y rufianescas en materia de política exterior, entre ellas la que ha lanzado sobre Argentina, con el nombramiento de un nuevo embajador estadounidense en el país, el médico cubano-estadounidense Peter Lamelas.
3. En su presentación ante el Senado estadounidense el 23 de julio, para explicar cuál ha de ser la misión que cumpliría en Argentina como representante diplomático, este singular personaje caricaturesco del Big Stick rooseveltiano afirmó clara y explícitamente que su función ha de ser “reunirse con cada uno de los 23 gobernadores argentinos” para “erradicar la corrupción” que puede presentarse si establecen “relaciones comerciales con China”, motivo por el cual piensa “vigilar lo que hagan los gobernadores argentinos”. Sin ningún disimulo este prepotente gánster cubano pretende actuar como delegado del presidente estadounidense ante lo que ambos consideran son sus súbditos o gerentes sudamericanos, para proteger los intereses de Estados Unidos respecto a China en la región. ¿Embajador o interventor del gobierno argentino? Por supuesto, el presidente Milei ni abrió la boca, como hace habitual y servilmente frente a los prepotentes y poderosos. To-do por varios puñados de dólares.
Pero además declaró que su misión es “apoyar al gobierno del presidente Milei”, especialmente en las inminentes elecciones argentinas para renovar parcialmente la legislatura nacional, inmiscuyéndose directamente y sobrepasando los límites de su investidura, como si fuera un argentino más, o como si Argentina no fuese una Nación soberana sino una granja o empresa del presidente estadounidense .
Es bueno preguntarse cuál sería la actitud del presidente estadounidense si el actual embajador argentino -un anodino y mediocre personaje amigo del presidente Milei- se dispusiera a hacer lo mismo en Estados Unidos, para presionar a los gobernadores estadounidenses en función de los intereses argentinos. Sin ninguna duda, el embajador re-tornaría en 24 hora al país, pero no por vía aérea comercial, sino directamente y sin esca-las de la patada en el trasero que recibiría por desubicado y descerebrado.
José Arturo Quarracino
28 de julio de 2025
