

Edgardo “El Chango” Reynoso: un militante ferroviario que busca llevar la voz obrera al Concejo de Bragado.
En la ciudad de Bragado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT‑Unidad) oficializó su lista de candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre, con Edgardo Reynoso como primer candidato a concejal. Militante sindical histórico y referente del Cuerpo de Delegados del gremio ferroviario del Sarmiento, Reynoso encarna la tradición del sindicalismo combativo que emerge contra los modelos de representación verticalista publicaciones.bn.gob.ar+4izquierdasocialista.org.ar+4bragadotv.com.ar+4.
Desde su rol como dirigente ferroviario, ha defendido sistemáticamente los derechos de los trabajadores frente a las privatizaciones y las políticas neoliberales. Ahora, impulsa su candidatura para transformar en acción legislativa las demandas de su entorno laboral y social, proponiéndose llevar al Concejo las necesidades reales de Bragado.
En diálogo con El Censor, durante el streaming titulado No cualquiera. No, cualquiera, Reynoso abordó diversos temas que marcarán su plataforma electoral: la situación económica, los monopolios, la responsabilidad del Gobierno local por el abandono del distrito, y la crisis de desnutrición y vulnerabilidad social. Afirmó con claridad que el FIT pretende discutir en el Concejo lo que verdaderamente importa al ciudadano, y denunció que “se ha gobernado para la deuda durante los últimos años, incluso bajo el kirchnerismo”.
Reynoso no evitó señalar a las autoridades municipales por la creciente desnutrición infantil y la presencia de personas durmiendo en las calles de la ciudad, a lo que responsabilizó directamente al gobierno local. El dirigente afirmó que hay un silencio total en el tema.
“El gobierno municipal es responsable de la desnutrición”, sentenció contundente.
Desde su profundo compromiso con los trabajadores, Reynoso enfatizó que su espacio “quiere ser la voz que impulse la discusión desde el punto de vista de los trabajadores”, cuestionando el actual orden político que, según él, ignora las comunidades vulnerables.
Con tono crítico y propositivo, se posiciona como un candidato que no solo observa las problemáticas, sino que propone darles voz y acción institucional.
