

La decisión del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) de eliminar las PASO, tanto a nivel nacional como en Buenos Aires, ha desencadenado un rearmado electoral caótico que fragmentó al mileísmo en múltiples frentes. En este contexto, Gustavo Arabia, candidato a senador provincial por la cuarta sección electoral en la alianza “Es con Vos” del Partido Republicano Federal, emerge como una figura clave dentro de la disidencia liberal, según se desprende del análisis de Ignacio Zuleta en Clarín. Su mención no solo resalta su creciente relevancia, sino que pone en evidencia las grietas internas del espacio liderado por Javier Milei. Arabia, quien en 2023 compitió como candidato a intendente de Bragado por LLA pero abandonó el espacio ese mismo año, rompió con el oficialismo debido a desacuerdos con el armado liderado por los primos Menem, Karina Milei y Sebastián Pareja. Su salida se produjo en medio de tensiones por la entrega de candidaturas municipales al PRO, un movimiento que generó malestar entre dirigentes de segunda línea de LLA. Hoy, al frente de “Es con Vos”, Arabia busca captar a un electorado liberal, conservador e independiente que apoya el rumbo de Milei pero rechaza el control centralizado del oficialismo. Es crucial aclarar que el Partido Republicano Federal, que impulsa a Arabia, no tiene relación con Encuentro Republicano Federal, la fuerza liderada por Miguel Ángel Pichetto, figura del peronismo no kirchnerista. La ausencia de respaldo explícito de Pichetto subraya la autonomía de Arabia, quien se apoya en sectores libertarios y disidentes para construir una alternativa electoral en la cuarta sección. La eliminación de las PASO, según destaca Zuleta, ha complicado la cohesión del mileísmo, que en Buenos Aires enfrenta un electorado minoritario. Sin las primarias para canalizar disputas internas, LLA se presentará el 7 de septiembre con más de una decena de listas dispersas en diversos frentes, debilitando su oferta electoral. Arabia compite en este escenario fragmentado junto a otras fuerzas como el Frente Liberal Bonaerense de Guillermo MacLoughlin, Unión y Libertad de Carlos Kikuchi y la alianza Potencia, respaldada por Ricardo López Murphy. La proyección de Arabia en la cuarta sección no es un detalle menor. Su candidatura, al ser destacada en un análisis político de peso, lo posiciona como un actor capaz de atraer a votantes desencantados con el armado LLA-PRO. Sin embargo, el desafío es significativo: consolidar una base propia en un contexto donde la dispersión electoral y la competencia entre frentes similares amenazan con diluir el voto liberal. A medida que se acercan las elecciones, Gustavo Arabia se perfila como un referente de la disidencia mileísta, demostrando que la abolición de las PASO no solo debilitó al oficialismo, sino que abrió la puerta a liderazgos alternativos que buscan redefinir el espacio liberal bonaerense. Basado en la columna de Ignacio Zuleta publicada en Clarín el 26 de julio de 2025.
