

El peronismo de 25 de Mayo reconoce que Egüen sacó al municipio de la emergencia económica.
En política, hasta las coincidencias se cargan de intenciones. Así quedó expuesto tras las palabras del intendente Ramiro Egüen, quien comparte con la oposición el diagnóstico: “Ya no estamos en emergencia”. La declaración, lejos de ser una simple concesión, llegó cargada de datos, balances y una enumeración de logros que busca sostener, con números y hechos, que el Municipio de 25 de Mayo pasó del descalabro financiero a un presente de superávit y obras concretas. Sin renunciar a la ironía, Egüen avaló incluso la derogación de la ordenanza que él mismo impulsó para declarar la emergencia económica al inicio de su gestión, marcando así el cierre de una etapa crítica y el inicio de otra que promete “transformación”.
El texto publicado en redes por Egüen :
“COINCIDO CON LA OPOSICIÓN EN QUE YA NO ESTAMOS EN EMERGENCIA GRACIAS A LA EFICIENCIA DE NUESTRA GESTIÓN”.
Asumí el gobierno municipal el 10 de diciembre de 2023 en un contexto crítico. Las finanzas del Municipio estaban quebradas, la estructura administrativa colapsada y la capacidad operativa prácticamente inexistente. Por eso, debimos declarar la emergencia económica. No fue una decisión ideológica ni caprichosa: fue una medida de responsabilidad para poder ordenar el caos heredado.
Hoy, un año y medio después, puedo decir con orgullo que coincido con la oposición: ya no estamos en emergencia. Pero también tengo la obligación de señalar que el proyecto que presentaron para derogar la norma responde más a una intención política que a una preocupación real por las cuentas municipales. No obstante, voy a pedirle a nuestros concejales que acompañen la iniciativa. Porque las arcas municipales ya han sido saneadas. Porque hemos hecho el trabajo que había que hacer.
Con austeridad, eficiencia y transparencia, convertimos un Municipio en ruinas en un Estado ordenado, que presta servicios, que planifica, que cumple. Alcanzamos el déficit cero, generamos superávit, y eso se tradujo en la inversión pública más grande que recuerde la historia de 25 de Mayo.
Durante este tiempo:
• Concretamos la mayor compra de automotores y maquinaria municipal.
• Reactivamos obras públicas abandonadas, como la Avenida 18.
• Llevamos adelante la obra de cloacas del barrio Molino, una deuda de años con sus vecinos.
• Pusimos en marcha el Plan Director de Poda en todas las localidades.
• Avanzamos con el Plan de Iluminación Integral, para mejorar la seguridad y calidad de vida.
• Recuperamos y pusimos en valor la Laguna Mulitas, el natatorio, el camping y el estadio municipal.
• Creamos el primer Centro Regional Universitario en la historia del distrito.
• Mejoramos el salario municipal en un 202,8%, dignificando a quienes sostienen el Estado desde adentro.
• Inauguramos la nueva Guardia del Hospital Saturnino E. Unzué.
• Incorporamos equipamiento médico de última generación: mamógrafo, ecógrafo, equipo de rayos X digital, torre laparoscópica, entre muchos otros recursos que sería imposible enumerar.
Además, estamos saldando deudas históricas con cada barrio, con cada localidad, con cada vecino. Después de años de abandono, el Municipio volvió a estar presente.
Todo esto lo hicimos sin endeudar al Municipio, sin clientelismo, sin privilegios. Lo hicimos con planificación, con trabajo y con la ayuda de todos ustedes, los vecinos que confiaron.
Por eso, no tengo problema en que se derogue la emergencia: ya no la necesitamos. No porque lo diga un expediente, sino porque lo demuestra la realidad.
Y en las próximas semanas vamos a seguir mostrando lo que logramos juntos, porque esto recién empieza. 25 de Mayo se está transformando, y es gracias a cada uno de ustedes.
Ramiro Egüen
Intendente Municipal
