
El Partido Demócrata de la provincia de Buenos Aires, liderado por el parlamentario del Mercosur Patricio Villegas, enfrenta una crisis de credibilidad tras ser rechazado para una alianza con La Libertad Avanza (LLA). Sucedió que el PD se ha sumado al Frente Potencia, encabezado por María Eugenia Talerico, candidata a Diputada Nacional. Este cambio, que contradice el compromiso previo del partido con Javier Milei, ha desatado críticas en redes sociales, especialmente del usuario @GordoAntiProgre, quien acusó a Villegas de incoherencia y oportunismo. Días pasados, la Convención Provincial del partido celebró una convención para unirse a LLA como un compromiso con los valores liberales y anti-kirchneristas. Sin embargo, para las elecciones provinciales de 2025, LLA rechazó mantener el acuerdo, lo que llevó a Villegas a sumarse al Frente Potencia, integrado por los partidos MID y UNIR de Alberto Asseff, y ahora con la adhesión del Partido Demócrata. Este giro ha generado duras críticas en redes sociales. El usuario @GordoAntiProgre acusó a Villegas de “incoherencia total” por pasar de ser un aliado clave de Milei a integrar un frente que compite directamente con LLA, calificándolo de “traidor a los principios libertarios” y “oportunista que se sube al carro de Talerico para no quedar fuera del juego político”.
Estas críticas se suman a las de otros usuarios, como @aikljajo, quien tildó la incorporación de Villegas al Frente Potencia de “decepción” y “mentira”, cuestionando la credibilidad de Talerico por sumar a un “ultra LLA”. Según los post hay inconsistencia ideológica. Las dudas se presentan en Bragado, por el escándalo protagonizado por Maximiliano Moragas, referente local del Partido Demócrata, imputado junto a la concejal Daniela Monzón en una denuncia penal de Sabrina Gulino. Esta situación añade más dudas sobre la estrategia del partido.
Patricio Villegas en la cabecera PD, Gege Gonzalez, Alberto Asseff, Maria Eugenia Talerico , el que se escondió Ezequiel Tozzi PD
En efecto, el Ingeniero Fabio Bollini, ex secretario de Obras Públicas de Vicente Gatica y antiguo referente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), trabaja en la lista de candidatos del Frente Potencia para las elecciones del 7 de septiembre, según confirmó al diario EL CENSOR. La duda es si convocará a Moragas como referente del PD en Bragado. En Bragado, el Partido Demócrata enfrenta un escándalo que refuerza las críticas por su manejo político. Maximiliano Moragas, quien en 2024 es o fue militante de la concejal Daniela Monzón de LLA, protagonizó un incidente que derivó en una denuncia penal.
El 3 de abril de 2025, Moragas asumió interinamente la banca de Monzón. Sabrina Gulino, tercera en la lista de LLA en 2023, denunció que esta asunción violó el orden de prelación del Artículo 88 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, ya que ella era la suplente legítima. Gulino presentó una denuncia penal en Mercedes (IPP 5614-25/00, fiscal Lisandro Emanuel Massón) contra Moragas, Monzón y el presidente del Concejo Deliberante, Germán Marini, por presunta usurpación de títulos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. La sesión del 3 de abril fue anulada el 14 de abril, y se convocó una nueva para el 21 de abril, donde Gulino debía asumir, aunque no se presentó. El Ingeniero Fabio Bollini, ha tomado la posta del Frente Potencia en la localidad, ha confirmado para el diario EL CENSOR. Aseguró que está trabajando en la lista de candidatos para las elecciones del 7 de septiembre. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre si convocará a Maximiliano Moragas, dado su actual condición de imputado en la denuncia de Gulino. Incluir a Moragas, cuya reputación está comprometida, podría dañar la imagen del frente, especialmente en una localidad donde la transparencia es un reclamo ciudadano tras las irregularidades en el Concejo Deliberante. La decisión de Bollini será crucial para definir el rumbo del Frente Potencia en Bragado. Un escenario electoral desafiante. Con nueve frentes inscriptos para las elecciones provinciales, el Frente Potencia busca posicionarse como una alternativa anti-Milei en Buenos Aires, que concentra más de 13 millones de votantes. Con el cierre de listas el 20 de julio, el Frente Potencia deberá superar estas controversias para competir contra Fuerza Patria (peronismo), Somos Buenos Aires (UCR y aliados) y Avanza Libertad (libertarios). La incoherencia de Villegas, sumada a la imputación de Moragas, pone al Partido Demócrata de la provincia de Buenos Aires en una posición delicada, donde la transparencia y la consistencia serán clave para recuperar la confianza del electorado.