

Tras varias horas de negociaciones, reuniones simultáneas y un clima que combinó cautela con gestos de distensión, el peronismo bonaerense confirmó finalmente que habrá lista de unidad de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Así lo transmitieron pasadas las 18.30 el diputado bonaerense del Frente Renovador, Rubén Eslaiman, y el apoderado Sebastián Galmarini al retirarse de Gobernación: “Está cerrado todo”, aseguraron a La Tecla, confirmando el entendimiento que demandó meses de conversaciones.
En Bragado, el partido vecinal que supo tener al hijo del intendente Sergio Barenghi, como principal candidato será parte del peronismo.
¿ Será Juan Manuel Barenghi candidato a concejal en primer lugar? De ser así , se confirmarán los rumores. La identidad Peronista se consolidó en el partido vecinal.
El punto de encuentro fue la Gobernación bonaerense, donde Axel Kicillof ofició de anfitrión de la tercera reunión clave junto a referentes del Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y el Frente Renovador. La presencia de Máximo Kirchner y Sergio Massa, desde el mediodía, dio volumen político a la mesa que terminó de consensuar la presentación del frente conjunto, el nombre definitivo y el reglamento interno. El operativo contrarreloj para llegar antes de la medianoche incluyó, en paralelo, encuentros en la sede del PJ nacional y reuniones técnicas donde cada espacio “punteaba” sus posibles candidatos distrito por distrito.
En el peronismo bonaerense reconocen que el armado de listas nacionales y seccionales será la parte menos compleja del proceso, mientras que los mayores desafíos podrían aparecer en los armados locales, donde se buscará garantizar representación de todos los espacios que integren el frente. La premisa, repetida como un mantra por varios dirigentes consultados, es conformar “un frente con identidad peronista” para contrastar con el modelo que encarna Javier Milei.
El paso siguiente fue la definición de los apoderados de cada sector, tarea que se fue resolviendo con el correr de la tarde en un ambiente de cautela, aunque sin sobresaltos. Por el lado del kicillofismo, fueron designados Mariano Cascallares y Agustina Vila; La Cámpora nombró a Patricia García Blanco y Facundo Tignanelli; mientras que Sebastián Galmarini y Eduardo Cergnul representarán al Frente Renovador.
En simultáneo, se trabajó también en la composición de la Junta Electoral, que estará integrada por representantes de las tres principales fuerzas del frente: La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro. Entre los nombres que suenan para conformarla figuran el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y el diputado Rubén Eslaiman.
Asimismo, está en evaluación la creación de una comisión para definir candidaturas que abarque desde consejeros escolares hasta diputados nacionales. Entre los posibles integrantes figuran Carlos Bianco y Gabriel Katopodis por el kicillofismo; Facundo Tignanelli y Emanuel González Santalla por La Cámpora; y Rubén Eslaiman junto a Sebastián Galmarini por el Frente Renovador.
Mientras tanto, fueron llegando a la Gobernación apoderados y dirigentes de partidos vecinales y provinciales, algunos con incertidumbre sobre los términos finales del acuerdo. Entre ellos se destacó la presencia de Guillermo Moreno, referente de Principios y Valores, que acercó su firma de adhesión a la nueva coalición.
Los partidos que ya confirmaron su incorporación a la lista de unidad incluyen, entre otros, a La Patria de los Comunes, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Renovador, Partido Justicialista, Acción Marplatense, Partido de la Victoria e Innovar.
El cierre de filas se produce luego de varias semanas de reuniones reservadas, donde Kicillof, Kirchner y Massa encontraron finalmente una “agenda de unidad” que prioriza problemáticas sociales y económicas que preocupan al electorado: despidos, cierre de pymes, desempleo y crisis energética.
En el trasfondo de esta jornada también se leyó el gesto político de Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco, quienes llegaron a la Gobernación tras haber participado del acto en Parque Lezama que reunió a más de 10.000 personas en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, en el que la expresidenta renovó sus críticas al rumbo económico del gobierno nacional.
Con este cierre, el peronismo bonaerense logra, al menos formalmente, dejar atrás meses de tensiones y roces internos para presentarse unido en las elecciones de septiembre. Un objetivo estratégico para sostener gobernabilidad provincial y proyectar el modelo que lidera Axel Kicillof, en contraste con la propuesta liberal-libertaria que encabeza el oficialismo nacional.

otro tema…que pasó que de 11 anotados en categoria mayores de canto de los bonaerenses solo se presentaron 7. dos días antes del certamen ya había comentarios en el ambiente del tango que el ganador estaba puesto. por ahi los muchachos quisieron evitar la injusticia, además tecnicamente Balvidares no puede participar en los torneos porque es empleado municipal como locutor . se viene un reclamo??