
A sala llena, el Rotary Club Bragado e Interact Bragado, brilló nuevamente en la ciudad, abordando algunos temas que otros no se atreven abordar, como ser el suicidio, las adicciones, la depresión, la ansiedad, los trastornos de conducta alimentaria, y el abuso de sustancias, entre los temas más frecuentes. El evento ocurrió el sábado 28 de junio, pasadas las 15 horas, donde la sede del Rotary Club Bragado se convirtió realmente en una sala terapéutica, conducida por los reconocidos Licenciados en Psicología Gabriel Massaro ⸺de la ciudad de Moreno⸺ y Mariana Kusmuk ⸺de la ciudad de Quilmes⸺ que por el termino de casi tres horas y media ⸺que duro la charla con taller interactivo inclusive⸺ no faltaron los testimonios, como el de Juan ⸺ un joven que nos dejó a todos en silencio, petrificados en nuestros asientos⸺ al contar que en su grupo de amistad hubo una persona con intento de suicidio⸺ se quiso suicidar y no pudimos hacer nada ⸺ dijo este joven a media voz. Massaro profundizó en el tema, y respiramos luego al saber que al final no lo había hecho.
Estas problemáticas actuales en adolescentes son lamentablemente cada vez mayor, y como sociedad no estamos preparados para dar respuesta, es por aquello que nos encargaron encarecidamente que seamos promotores de la salud mental. ⸺¡Que no nos callemos!⸺ Que hagamos visible la problemática, que si se naturaliza y se calla, no hay vuelta atrás⸺.
A un día antes del cambio de autoridades del Rotary Club Bragado, nos siguen estimulando a ser socialmente activos. Se va el presidente Jorge Lartigue, quien ocupó el mandato entre el periodo 2024-2025 y asume María Gabriela Veggi, que ejercerá su cargo en lo que queda de este año, hasta junio 2026. ⸺Todas las bendiciones⸺.
Al finalizar la charla, Zulma Basilio dijo unas palabras, y los chicos de Interac otorgaron a los invitados un reconocimiento y un obsequio. El aplauso de todos se hizo sentir, conmoviendo y comprometiendo a los presentes⸺ la gran mayoría maestras, profesoras, y estudiantes de psicopedagogos sociales⸺ a ser más valientes, y actuar como perros. Algo que nos llevamos para reflexionar en casa. Esa manera de ser de los perros, compañeros, solidarios, amorosos, de escucha activa, de saber estar, ser y existir.
El Licenciado Gabriel Massaro, ha expresado con contundencia y en varias ocasiones la importancia de generar espacios de diálogo y reflexión sobre este tema. “Salud mental”. Brindar herramientas a la comunidad, comienza justamente generando estos espacios de charla, sin miedo, sin que sea un tema tabú.
«La salud mental es primordial como la física, y a menudo las problemáticas emocionales o psicológicas son invisibilizadas o minimizadas», dijo Massaro. Ofrecer estos espacios donde se pueda informar, discutir y derribar prejuicios, para que las familias y educadores puedan acompañar de manera más efectiva a los jóvenes son fundamentales, aclaró Kusmuk. ⸺Y si tienen dudas de cuales profesionales consultar, lo pueden hacer al colegio de psicólogos y psicólogas zonal⸺
Massaro, apuntó a la prevención, para detectar sintomatologías tempranas, tanto es la importancia del diálogo abierto en el seno familiar, escolar y como otros círculos de pertenencia. La entrada de esta charla, fue de un alimento no perecedero que será donado a una institución de la ciudad que lo necesite, como siempre el Rotary Club suma solidaridad.