
Empezamos a palpitar el CRC, las pibas de Rivadavia y 25 Hockey, de la Región Centro, jugaran en la zona E. En su primer encuentro, las pibas de 25 de Mayo estarán midiéndose ante Barrio Alegre, mientras que Rivadavia enfrentará a Boca de jrs de Coronel Suarez.
En la zona está Atlético Pellegrini, que juegan habitualmente en la zona Noroeste. Charlamos con su capitana.
Con solo 16 años, Elena Dulevich Uzal ya sabe lo que significa jugar en primera categoría, representar a su club con compromiso y formar parte de un equipo unido por la pasión. Desde los 5 años defiende los colores del Club Atlético de Pellegrini, y hoy se afianza como defensa central en un plantel que apuesta fuerte a la competencia y al trabajo colectivo. En esta entrevista, nos cuenta cómo vive el hockey, sus inicios, los desafíos del CRC y lo que significa jugar en un pueblo donde cada jugadora hace la diferencia.
—¿Cómo empezó tu relación con el hockey?
—Desde chiquita me gustaron los juegos en equipo, nunca me llamaron la atención los deportes individuales. Una amiga empezó hockey y me invitó a probar. Fui, me encantó y desde ese día no lo dejé más. Se me hizo parte de la rutina. Me acuerdo de esos domingos esperando ir a los jambores, jugar con otros equipos y pasar tiempo con las chicas. Eso es lo que más disfruto.
—¿Cómo es el grupo que integra hoy la primera del club?
—Es un equipo muy variado en edades, pero todas ponemos un poquito de nosotras para que el grupo funcione. Nos llevamos muy bien dentro y fuera de la cancha, y nos conocemos mucho porque venimos jugando juntas desde chicas. Sabemos cómo es cada una, cómo piensa y cómo juega. Eso se nota cuando jugamos.
—¿Cómo están en el torneo y cómo se preparan?
—Vamos bien, estamos a mitad de tabla, peleando el tercer o cuarto puesto. Los entrenamientos son intensivos, apostamos siempre a mejorar, a estar bien física y tácticamente para mantenernos en competencia.
—¿Qué significa para ustedes el CRC y cómo fue la experiencia del año pasado?
—El CRC es muy importante para nosotras. Participamos en séptima, sexta y primera. En 2023, primera jugó en Bahía Blanca y sirvió mucho para afianzar al equipo, porque muchas recién empezaban y no se conocían. Después de ese viaje hicimos un gran torneo en la liga y salimos campeonas del Clausura. Lamentablemente, el año pasado no se presentó el club en primera, porque en Pellegrini somos un pueblo chico, cuesta conseguir jugadoras.
—¿Qué expectativas tienen para el próximo CRC? ¿ Cuando empiezan a concentrarse?
—Creemos que vamos a llegar a un buen puesto. Ganas no nos faltan, pero también sabemos que es una competencia y hay que dejarlo todo para alcanzar el objetivo. En este último mes tuvimos varias charlas técnicas con el entrenador, que después llevamos a la cancha. La idea es superarnos día a día. —El compañerismo y la solidaridad. Nos apoyamos mucho entre todas y eso también lo valoramos cuando nos enfrentamos con otros equipos. Para nosotras, lograr una buena competencia también tiene que ver con eso.