
El programa “Somos Comunidad – La Muni en tu Barrio” fue lanzado recientemente por la gestión del intendente Sergio Barenghi con bombos y platillos.
Presentado como una herramienta para acercar servicios a los barrios, el operativo fue encabezado por el secretario de Gobierno, José Luis Quarleri, quien no tardó en convertirse en el rostro visible de esta iniciativa. Sin embargo, las dudas no tardaron en aparecer: ¿se trata realmente de una política pública orientada al bienestar de los vecinos o estamos ante una estrategia proselitista encubierta?
¿Quién es Quarleri?
José Luis Quarleri no es un funcionario nuevo en la política bonaerense. Es ex policía de la Bonaerense, donde supo ocupar cargos jerárquicos, incluyendo la jefatura de la Superintendencia de Seguridad Rural durante el gobierno de María Eugenia Vidal. Fue designado por la misma administración a la que hoy niega vínculos, aunque luego reconoció haber formado parte. Incluso fue señalado por denuncias de acoso sexual, causa que –según sus propias palabras– “fue cerrada”, aunque deja un manto de dudas sobre su trayectoria dentro de la fuerza. Su paso de jefe policial a secretario de Gobierno municipal plantea interrogantes sobre su verdadero rol dentro del esquema político local.Los vínculos que preocupan: el caso Camilo Urrijola
El operativo «Somos Comunidad» se da en paralelo a un escándalo administrativo que sacudió el Municipio: el empresario Camilo Urrijola, amigo personal de Quarleri, recibió 183 órdenes de compra por un total de 87 millones de pesos en apenas 10 meses.
Las adjudicaciones, en su mayoría por servicios de limpieza y mantenimiento, fueron realizadas por contratación directa, sin licitación pública. La cifra es impactante y plantea una pregunta incómoda: ¿se está beneficiando a amigos del poder?
La rendición de cuentas, bajo la lupa
La oposición rechazó la última rendición de cuentas presentada por el oficialismo, y no solo por el caso Urrijola. Señalan que más de 200 millones de pesos se gastaron en áreas sensibles como reparación, mantenimiento y limpieza con proveedores nuevos, sin experiencia previa, que casualmente ganaron cifras millonarias.
¿»La Muni en tu Barrio» o el candidato en campaña?
Muchos observadores coinciden en que el programa “Somos Comunidad” se parece más a un recorrido de campaña que a una política pública seria. La puesta en escena, el despliegue de funcionarios, y la presencia de militantes en cada barrio, junto con cartelería y redes sociales inundadas de selfies, hacen pensar que estamos frente a una estrategia de marketing político pagada con fondos públicos.