Seguimos conociendo a las jugadores de la región centro de Hockey, en la Zona A, Linqueño viene haciendo la cosas bien… Palpitamos el con María Eugenia Garay.
La joven tiene 19 años. Es de Lincoln, juega al hockey en el club desde los 9 años, en el momento que se reincorporó el deporte a la institución —» Soy fanática de Linqueño toda mi familia es apasionada por el club. El hockey es de las cosas mas importantes de mi vida» afirma la jugadora
Hoy conforma la Primera División del Club, fue pasando por las distintas posiciones dentro de la cancha, para finalmente consolidarse como central, posición que ocupa desde hace 2 años. «Estoy en el preseleccionado de la asociación del centro. Al mismo tiempo estoy haciendo el profesorado de Educación Física en la Localidad. Estoy en primer año» cuenta Eugenia
¿Cómo ves el campeonato de este año?
Tengo esperanza, porque somos un equipo sólido y todas tiramos por el mismo lado, pero vamos «paso a paso» partido a partido, sin desesperarnos confío en mí, en mis compañeras y en el cuerpo técnico.
¿Qué pensas que falta mejorar en el equipo?
Siempre hay cosas para mejorar, tanto individual como grupalmente. Pero mientras todas sepamos lo que queremos y nos ayudemos entre nosotras, la mejora viene sola.
¿Como es un día de entrenamiento?
Yo hoy en día no entreno mucho con el grupo, por el tema de la cursada del profesorado, solo estoy con ellas un día a la semana y después voy sola en los momentos que puedo. Pero más allá de eso, los entrenamientos son muy buenos, hay mucho compañerismo y son súper profesionales.
¿Que sentís al ingresar a la cancha antes del partido?
El sentimiento antes de entrar a la cancha debe ser de las cosas más lindas que siente un deportista, es un conjunto de emociones, desde nervios, amor, pasión, miedos, pero sobre todo felicidad..
¿Tenés alguna inspiración o referente?
No tengo a alguien en especial en el que me centro, pero si tengo muchas personas las cuales me impulsan a seguir y a dar cada día más, desde Guille González que fue el entrenador que me hizo amar este deporte, hasta mis compañeras, el cuerpo técnico, mi familia y mis amistades. Sé que todos confían en mí y eso me impulsa a querer ser mejor por mí y por ellos.
¿Cuál es tu mayor sueño dentro del hockey?
Mi mayor sueño dentro del hockey es que sea siempre mi lugar seguro, obviamente siempre están los alcances personales, como un seleccionado o algún reconocimiento y los alcances grupales, como obtener la punta del torneo. También me gustaría el día de mañana cuando termine la carrera, formar parte del equipo de trabajo de hockey de El Linqueño, para poder inculcarle a otras personas el amor que tengo por el deporte y por el club.