
Todo apunta que durante una década descontó ilegalmente parte del salario de empleados municipales a través de un sindicato y una mutual sin habilitación. La Justicia lo embargó por $180 millones. El intendente Ramiro Egüen fue quien impulsó la denuncia.
La denuncia:
**$2.127.926.717,70**:
Monto estimado del perjuicio económico a trabajadores municipales, según peritajes judiciales actualizados por IPC.
2013 – 2023:
Período en que se aplicaron los descuentos ilegales, con anuencia de funcionarios municipales.
6 propiedades embargadas
a nombre de Jorge Lafuente por orden del Juzgado Federal de Mercedes.
180 millones de pesos de embargo
preventivo dictado por el juez Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto.
Un circuito millonario sostenido desde la estructura municipal
Jorge Lafuente fue director de Catastro y a la vez se arrogó el rol de sindicalista, lo que le permitió operar desde dentro del municipio con total impunidad. A través de códigos internos en los recibos de sueldo (70030 para cuota sindical, 70040 para mutual), impulsó descuentos que luego eran cobrados en efectivo por él y por personas de su entorno.
Los pagos de los descuentos eran realizados por la Tesorería del municipio mediante cheques del Banco Provincia, cobrados por Lafuente, Estefanía Pelosi y Fermín B. López.
Código 70030 – Cuota sindical:
1,5% del salario bruto retenido.
Código 70040 – Cuota mutual:
5% adicional, sin autorización del INAES.
«Ese dinero no era del sindicato ni de Lafuente. Era de los trabajadores y debe volver a ellos».
— Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo
El “Sindicato de Trabajadores Municipales de 25 de Mayo” no tenía personería jurídica ni estaba inscripto formalmente ante el Ministerio de Trabajo. Pese a eso, contó con el patrocinio legal de la actual concejal kirchnerista Yamila Galdós Carrizo, quien fue su representante letrada en distintas presentaciones. La causa apunta a una red de encubrimiento político que habría sostenido el esquema de estafa.
EN NÚMEROS
Año | Monto descontado (estimado) | % del sueldo | Legalidad |
---|---|---|---|
2013 | $15.000.000 (aprox.) | 6,5% | ❌ |
2016 | $75.000.000 (aprox.) | 6,5% | ❌ |
2022 | $350.000.000 (aprox.) | 6,5% | ❌ |
Total | +$2.100 millones (ajustado por IPC) | 6,5% | ❌ |
Fuente: Juzgado Federal de Mercedes, Policía Federal Argentina, Ministerio de Trabajo e INAES.
¿Quién es Jorge Lafuente?
Nombre completo: Jorge Manuel Lafuente
️ Cargo: Ex Director de Catastro municipal
Rol asumido: Secretario General del “Sindicato de Trabajadores Municipales” (no habilitado)
Gestiones paralelas: Operador de una mutual sin autorización desde 2013
El principio del fin
La denuncia original fue presentada en junio de 2021 por Ramiro Egüen, que todavía no era intendente. En febrero de 2023, ya en funciones, consiguió que la Justicia ordenara la suspensión inmediata de los descuentos ilegales. Desde entonces, Egüen se constituyó como querellante.
La medida fue confirmada en agosto por la Cámara Federal de San Martín. El procesamiento dictado ahora deja a Lafuente a un paso del juicio oral.
Este caso puede ser el primero de una serie de estafas similares que se esconden detrás de sindicatos sin personería ni control, operando con aval político y sin rendir cuentas. 25 de Mayo es solo un ejemplo.
La pregunta que queda abierta: ¿cuántos municipios más están en la misma situación?