
Este fin de semana, el pequeño pueblo de Mechita volvió a ser escenario de actividad política, con una nueva aparición del Frente Liberal Bonaerense, espacio que busca posicionarse de cara a las elecciones legislativas de 2025. Allí estuvo Gustavo Arabia con Guido Borgui, precandidato a concejal por Bragado, quien encabezó una actividad en la que volvió a marcar distancia de los vaivenes internos que atraviesa el espacio libertario en la provincia.
“¡Hoy en Mechita, junto a Guido, candidato del Frente Liberal Bonaerense para 2025 en Bragado, una vez más!”, expresó Arabia desde su facebook. En el mismo mensaje reafirmaron el alineamiento ideológico con el presidente: “Fiel a las ideas de Javier Milei desde el primer día, Guido nunca se corrió, defendiendo con firmeza la libertad, el libre mercado y tus derechos. ¡Sigue en carrera, más fuerte que nunca, para cambiar Bragado y la provincia!”.
En un tono combativo y claramente libertario, la publicación también repitió consignas centrales del discurso mileísta:
“Menos Estado, más oportunidades para todos. ¡Sumate al cambio que se necesita! DESREGULAR DESREGULAR DESREGULAR. VIVA LA LIBERTAD SIEMPRE!!”
La aparición de Guido no es casual ni aislada: llega en medio de una profunda crisis interna en La Libertad Avanza Bragado, que sigue registrando una fuga de militantes, dirigentes y referentes. El éxodo se suma al conflicto abierto en la localidad de Junín, donde figuras como Luciana Gil y Nélida Pucheta protagonizaron desacuerdos, que reflejan el deterioro organizativo del espacio en el noroeste bonaerense.
Mientras el oficialismo nacional intenta consolidar su base con gestos de gestión, y el peronismo busca reordenarse de cara al nuevo mapa político, los espacios libertarios enfrentan un dilema: cómo sostener el capital simbólico de Milei sin estructuras partidarias sólidas que garanticen territorialidad y cohesión.
El Frente Liberal Bonaerense parece querer ocupar ese vacío, apostando a una narrativa clara, con un discurso ideológico puro y figuras locales que se presentan como «firmes desde el primer día». La pregunta es si eso alcanzará para construir una alternativa competitiva o si quedará en una expresión testimonial dentro del complejo y fragmentado escenario bonaerense.