

Con las próximas elecciones legislativas nacionales programadas para el 26 de octubre, el padrón provisorio ya está disponible para que los electores puedan verificar sus datos personales. Desde hoy y durante un período de 15 días, los ciudadanos podrán acceder a esta información crucial para participar en el proceso electoral.
Este año, se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel, una medida que surge tras la sanción de la Ley 27.781, la cual modificó el Código Electoral Nacional. Este cambio representa un avance significativo en la forma en que los argentinos ejercerán su derecho al voto, buscando facilitar y modernizar el proceso.
Para consultar los datos, los electores deben ingresar a www.padron.gov.ar. En la sección “Elecciones Nacionales”, se requiere ingresar el Documento de Identidad Nacional (DNI) sin puntos ni letras, seleccionar el género, indicar el distrito correspondiente y completar un verificador visual a través de un texto de imagen. Al hacer clic en “Consultar”, el sistema generará una constancia digital que incluye información relevante como el número de matrícula, tipo de documento, distrito, circuito y sección electoral donde se deberá votar. No obstante, aún se desconoce el centro específico al que los electores deberán asistir para emitir su voto.
Reclamos por Datos Incorrectos
En caso de que los electores encuentren errores u omisiones en su situación registral, tienen la opción de realizar los reclamos pertinentes. Si hay errores en el nombre, apellido, género, domicilio o distrito, o si es necesario solicitar la eliminación de personas fallecidas del padrón provisorio, se puede hacer una reclamación en línea a través del siguiente enlace: Reclamos de Padrón.
Es fundamental que cada elector verifique sus datos para asegurarse de que su voz sea escuchada en las próximas elecciones. La participación ciudadana es clave para fortalecer la democracia y asegurar que todas las voces sean representadas.
