
La Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, ha anunciado su intención de solicitar la declaración de emergencia económica en el distrito. Esta medida busca restablecer el equilibrio financiero tras una significativa disminución de la coparticipación y una notable caída en la recaudación de tasas municipales, en un contexto económico nacional complejo.
En un mensaje dirigido a la comunidad, Gentile destacó diversas acciones necesarias para lograr estabilidad y cumplir con las obligaciones municipales, como el pago puntual de sueldos, proveedores y la continuidad de los servicios esenciales, además de atender la actual emergencia hídrica.
Transparencia ante la Crisis
Gentile enfatizó la importancia de compartir la difícil realidad con total transparencia. Explicó que la serie de medidas se toman para compensar las pérdidas de ingresos y mantener los servicios imprescindibles, enfatizando que muchos hogares y municipios enfrentan dificultades debido a la crisis económica. El municipio ha experimentado un creciente desequilibrio financiero provocado por una fuerte caída de los ingresos, exacerbada por la disminución en la recaudación tributaria a niveles nacionales y provinciales.
En el primer trimestre del año, la coparticipación a las provincias se redujo en un 19.4% en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta baja, junto con un aumento en la inflación, disminuye los fondos disponibles para los gobiernos locales, que dependen de estos ingresos para mantener sus estructuras y servicios básicos.
Crisis Hídrica en el Partido
La actual crisis hídrica en el partido ha llevado a la Intendente a redireccionar recursos para asegurar el acceso al agua en las localidades y la conectividad tanto rural como urbana. Sin embargo, se enfrenta al desafío de operar sin el presupuesto necesario para cubrir estas demandas.
Medidas Propuestas para Recuperar el Equilibrio Financiero
Ante esta situación, Gentile ha propuesto varias acciones para recuperar la estabilidad financiera del municipio, tales como:
– Presentación de un Proyecto de Ordenanza en el que se solicita se decrete la emergencia económica
del municipio de 9 de Julio.
– No habrá más ingresos a la planta de trabajadores municipales, salvo excepciones muy bien
justificadas.
– Se congelarán los sueldos de los funcionarios y se disminuirá un porcentaje de las bonificaciones.
– No se incrementarán los sueldos de los empleados municipales mientras dure la emergencia,
asumiéndose el compromiso de hacer todo el esfuerzo para que, una vez logrado el equilibrio, se
retomará la senda de adecuación de dichos sueldos.
– Se reducirán las horas extras al mínimo necesario.
– Se evaluarán convenios, subsidios y contratos vigentes a fin de optimizar recursos.
– Ante la imposibilidad jurídica de renunciar al cobro de su sueldo como Intendente, donará parte del
mismo.
Compromiso hacia el Futuro
Gentile concluyó su mensaje destacando que, aunque estas decisiones son transitorias y fueron diseñadas con la colaboración de diversas áreas, el objetivo es lograr un municipio sostenible y ordenado. La Intendente hizo un llamado a la comunidad a atravesar juntos estos tiempos difíciles, asegurando que todas las decisiones se toman con el bienestar de los vecinos como prioridad.