
Ayer 29 de abril se celebró el día del animal a lo largo y ancho de nuestro país. Nuestras mascotas ocupan un lugar importante a lo largo de nuestras vidas. Pero también hay una causa que sigue latente en las distintas ciudades, donde la protección animal se ha fortalecido en las ultimas décadas. Hablamos con Maria Barrera, la encargada del refugio ”San Francisco de Asis” que se encuentra en el predio del km 204, camino a Mechita.
La situación de los refugios se dificulta, debido al abandono que ha hecho la municipalidad en todos los aspectos para cooperar con los animales. Maria nos compartió una foto de un perrito que vive con ella, que lo rescató, también dejamos un cbu para todo aquel que quiera sumarse y ayudar. A la fecha el refugio San Francisco de Asis se financia solamente con el aporte de los amigos , socios y de forma privada.
Mari, una sola consulta ¿qué sentís hoy después de tantos años de lucha con los perros? Que mejor resumen que esto en el día del animal.
Sí, hay sentimientos encontrados porque vos momentos que vos decís está todo bien, va todo más o menos bien, o por allá. ¿Bueno, cuando se dan los animales se vas castrando, que vos decís entra un
gobierno que a lo mejor va a tener un poquito más de esperanza y después te un bajón porque va todo mal, viste? Va todo para atrás. Es mucho el sacrificio que uno hace para alimentarlos a ellos. No es solamente eso, medicamentos, si se enferman, perros enfermos que pueden aparecer, y eso te pone re mal. Más que gastar es el tema del animal que está, que vos lo ves que no está bien, ya te digo, un montón de cosas que a veces sí las sé resolver y si puedo resolverla y a la vez todo con bronca porque esto no adelanta y bueno, eso lo. ¿Pero ya te digo, yo con el tema de los animales es algo que siempre fui, tanto sea animal en general, que siempre me gustaron, siempre desde joven agarrando perritos abandonados y llevarlos a mi casa, o alguna perra que encontrado en la ruta también para tener cría y todas cosas así, viste?
Siempre fueron esos sentimientos con los animales, que no es una cosa que a veces digo no tendría que gustarme los animales y no tendría que haberme metido en esto, porque el que los quiere como uno los quiere los animales, sufre un montón. Bueno, es eso. ¿Y a mí me parece que a pesar de que hoy el día del animal, el día del animal para mí es todos los días, porque para ellos, para mí es todos los días el día del animal, qué querés que te diga? Porque ellos necesitan de uno, ellos dependen de nosotros, pobrecitos. Y vos les miras los ojitos y les miras las caritas y vos decís cómo puede haber gente tan cruel que le haga tanto daño y que el deje abandonado en una ruta, o en lugares que los tiran porque el animal está quebrado y los tiran en un basural y quedan ahí. Como una vez encontramos un perro hace tres años, cuatro atrás.