

Le recomendamos pensar en el incendio de Mechita, cada vez que intente pensar en Sergio Barenghi como un dialoguista señora Senadora.
Mediante una gacetilla de prensa, desde el partido Radical de la ciudad de Bragado, hicieron saber que la senadora Eugenia Gil, estuvo reunida con Sergio Barenghi en el palacio municipal, el día sábado por la mañana.
Entre los temas hablados, según el escrito brindado a los medios de comunicación, estuvieron como eje principal la situación judicial en el Concejo Deliberante.
La senadora y el intendente “coincidieron en que la democracia se fortalece en la discrepancia, pero que la judicialización del debate político, y la aplicación de la ley afecta la institucionalidad, más allá de que se reclame el ejercicio de derechos” dijo Gil
Redacción
Lógicamente, llama poderosamente la atención la preocupación de la senadora por este tema, en un contexto donde el ejecutivo y la presidencia (oficialismo) en el cuerpo legislativo vienen dando fuertes señales de autoritarismo. Si bien, es valido que la senadora Radical pueda expresarse y decir lo que siente como actora política, realmente es bastante repudiable cualquier expresión que intente puntualizar a los actores políticos como una “Élite”, con la cuál no debe meterse nadie, porque si sucede ; algo se “debilita”. Todo lo contrario, senadora Gil, cuando los distintos actores políticos caminan por encima de las normativas vigentes, realizando actos en los cuales no tienen ningún tipo de legitimidad, y se toman atribuciones que les son ajenas, claramente lo correcto institucionalmente es ir a la justicia, para que sea este poder, el que trae coherencia y orden, y no que todo se convierta en una puja de unos contra otros, donde ganan los que creen tener el poder por sobre el otro, y no se prioriza la legalidad y el orden normativo. Si a usted senadora le importa que exista un diálogo político con altura, primeramente, los distintos actores tienen que tener respeto por los derechos de las personas, y actuar por sobre esa lógica. ¿Usted pretende vender al intendente con un hombre demócrata y de diálogo? ¡Qué difícil tarea asume señora senadora!
En lo que respecta al debate político, está perfecto que no se termine en la justicia, siempre y cuando el espíritu en el debate, respete ese contexto, y obviamente los juegos de víctimas y culpables solo quedan sujetos a la impresión de la audiencia y el público que escucha ese debate. Pero cuándo el municipio manda máquinas excavadoras a un terreno nacional, y se toma atribuciones donde manda la fuerza publica a pedir documentación a la persona que ocupa ese lugar, no estamos hablando del debate político senadora, estamos hablando de patoteros que se aprovechan del poder del Estado para hacer lo que se les ocurre. Cuando Sergio Barenghi, Juan Manuel Barenghi, German Marini, Jose Luis Quarleri, no responden un solo mensaje ante las consultas de este medio, y ni siquiera contestan los escritos que presentamos por mesa de entrada, y en el Concejo Deliberante, están mostrando su falta de diálogo, y que no «les gusta» ser cuestionados y criticados en sus roles, mayormente de un ejemplo institucional nefasto. ¿Qué debería hacer la prensa senadora cuándo los funcionarios utilizan vehículos fuera de hora, gastan fortunas de combustible en una sola empresa, donde los dueños son los familiares directos del secretario con más secretarias en el municipio? ¿Le parece correcto senadora que el municipio le haya sacado todas las pautas publicitarias y además dejar una deuda millonaria con el único diario que tiene la ciudad y uno de los pocos que sobrevive en la zona? Dígame una cosa Eugenia Gil, cuando usted se sentó a planear ese discurso demagogo con el mandamás local; ¿le cuestionó que siendo el conductor del peronismo; en el Concejo deliberante se roban las bancas de los concejales durante las suplencias? ¿le preguntó si van a realizar las licencias con el fallo de la cámara o con la doctrina Marini? ¿ le preguntó por que maltratan a la concejal de su espacio tapándole los proyectos y armándole proyectos paralelos que parecen ensayos de escribas con problemas de redacción?
Cuando los políticos se creen que pueden caminar por encima de la ley, lo que deben hacer los ciudadanos, y todos los espacios políticos que quieren una institucionalidad ordenada en base a la norma, y hay actores políticos que no quieren respetarlo ante el aviso y las explicaciones correspondientes, es ir a justicia. Los políticos no son una élite, ni una raza ajena a la cual no se la pueda cuestionar senadora. El resto de la gacetilla, si usted se la quiere aplicar al resto, hagamos una cosa, léala usted y el señor Barenghi y empiecen a practicarlo.
Resto de la gacetilla .
Agregó que “nosotros creemos en el diálogo y no en el marketing político y, menos aún, en la imposición autoritaria como herramienta o metodología de construcción pero: la judicialización del debate público y de la aplicación de la ley afecta la institucionalidad más allá de que se reclame el ejercicio de derechos y, en ese sentido, estamos profundamente convencidos de que su calidad se da con el diálogo y la conversación , alejando las rencillas partidarias desde la capacidad de restringirse de hacer juicios morales o personales que impidan el consenso, y con la habilidad de respetar otras visiones”.
“La tolerancia simplemente significa colocar entre paréntesis algunos asuntos de discusión pública para fijar la atención en otros más pertinentes e importantes para los vecinos y la comunidad pues no son muchos los instrumentos que tiene una Municipalidad para influir en la economía real porque las variables más importantes las manejan la Nación o la Provincia pero, hay una fundamental: el presupuesto, que podria ser votado por unanimidad desde la convicción en el equilibrio fiscal, en la inversión pública cualitativa, en el rostro social y humano del Estado y en ayudar a los emprendedores y productores del sector privado”, siguió diciendo la presidenta del UCR distrital.
Añadió que “por eso nuestra representación en el Concejo Deliberante a cada observación a la gestión del oficialismo, hace una propuesta porque el diálogo y la conversación no significan dejar estacionadas las misiones de legislar, representar y controlar esenciales de la función deliberativa municipal, así como el Gobierno de intendente Barenghi tiene todo el derecho de impulsar las Ordenanzas o sea las leyes locales que impliquen alcanzar los objetivos de sus programa y plataforma, las que analizaremos y apoyaremos desde el debate, el respeto y el consenso, de alanzarse éste pues sostenemos una democracia plena con controles institucionales cruzados”.
“Hay que obviar cualquier resentimiento o ideologismo prepotente, afirmar el respeto a lo diferente, a la tolerancia y el pluralismo, y a la institucionalidad porque: los vecinos del Partido de Bragado, no merecen que la realidad devuelva dos caras de un espejo invertido reflejando la imagen de un Municipio atenazado”, dijo por último.

Vergonzosa la gacetilla y encima no está escrita por la senadora. Que triste siempre el radicalismo mostrando la hilacha. Por una vez en la vida aprendan a redactar y no dejan todo en las manos del mismo pusilánime de siempre. Vergüenza ajena.