
Carlos Alberto Andreucci, un abogado argentino de reconocida trayectoria especializado en Derecho Administrativo, se encuentra al frente del patrocinio legal del intendente de Bragado, Sergio Juan Barenghi, en la causa: Broggi c/ Concejo Deliberante de Bragado. Su vasta experiencia académica, profesional e institucional lo posiciona como un pilar clave en este proceso judicial, que ha captado la atención en el ámbito local.
Perfil de Carlos Alberto Andreucci
Graduado en 1975 por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Andreucci complementó su formación con estudios de posgrado en la Universidad Complutense de Madrid (1976-1977) y se especializó en Derecho Administrativo en la UNLP en 1990. Su carrera académica incluye cargos como Profesor Titular de Derecho Administrativo I en la Universidad Católica de La Plata (1990-2003) y en la UNLP (1994-2007), además de ser profesor invitado en universidades españolas como San Pablo CEU y Rey Juan Carlos. En el ámbito institucional, Andreucci ha ocupado roles de alto prestigio: presidió el Colegio de Abogados de La Plata (2000-2003), la Federación de Colegios Argentinos (2003-2011) y los Colegios y Órdenes de Abogados del Mercosur (2012-2014). Desde 2017, lidera la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA), tras ser su vicepresidente desde 2006. También ha sido conjuez de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires. Su compromiso con la profesión le ha valido reconocimientos como el Collar de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, otorgado por el Reino de España en 2005, y su designación como Miembro Académico de Honor por Argentina en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Desde su estudio jurídico en La Plata (Calle 48, n° 971, Piso 1°, Tel: (22) 1424 2686), Andreucci ha defendido la transparencia, la lucha contra la corrupción, el Estado de Derecho, el secreto profesional y los derechos humanos. A nivel internacional, es un ponente habitual en eventos como los Encuentros en Madrid del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y congresos de la UIBA, como los realizados en Valladolid (2019) y Costa Rica. Como presidente de la UIBA, ha denunciado la persecución de abogados en Venezuela y promovido la deontología profesional, abordando temas como el cambio climático, la violencia de género y el terrorismo. En 2022, participó en una entrevista sobre litigación estratégica y cambio climático, consolidando su compromiso con desafíos globales. Es miembro de la Unión Internacional de Abogados (UIA).
El caso Broggi c/ Concejo Deliberante de Bragado
La causa Broggi c/ Concejo Deliberante de Bragado, ha generado interés en la comunidad de Bragado, la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Martin resolvió la nulidad de la designación del concejal German Marini, actual Presidente del Concejo Deliberante de Bragado.
En el marco de esta causa, el intendente Sergio Barenghi, patrocinado por Andreucci, ha adherido al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por el concejal Germán Marini. En proveído emitido de la Cámara de General San Martín, del 16 de abril de 2025, se tuvo por presentado a Barenghi y tuvo presente la adhesión al recurso. El Tribunal tiene a despacho el expediente para resolver las presentaciones. Tal como lo informamos en la nota anterior https://elcensor.com.ar/2025/04/18/demora-judicial-y-falta-de-legitimacion-en-el-caso-del-hcd-de-bragado-el-amparo-de-valeria-acosta/ fue inusual el tiempo transcurrido para ordenar el traslado de recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley.
El caso, que enfrenta a Valeria Acosta con el Concejo Deliberante, se desarrolla en un contexto de tensiones políticas previas. La intervención de Andreucci, con su experiencia en litigios complejos y su prestigio en el ámbito jurídico, refuerza la defensa de Barenghi. En Bragado, el caso continúa siendo seguido de cerca, dado el perfil público del caso y el rol de Barenghi como intendente.