
El equipo de primera femenino perteneciente a la ciudad de 25 de Mayo, arrancó el año con un nivel altísimo de juego, ganando los primeros partidos y manteniendo un carácter en el campo digno de ser recomendado. La fecha que pasó, se encontraron con un duro medio campo de Sarmiento de Junín, y no ayudaron las distintas diferencias y discusiones durante el encuentro, que tuvieron con el arbitraje. De todas maneras, ante las distintas consultas, 25 Hockey sigue siendo,sin dudas, uno de los equipos favoritos para lograr el campeonato, mientas a la vez se preparan para el próximo CRC.
Dialogamos con una de las fundadoras del Club, Lucia Cisneros, quién es claramente, uno de los pilares fundamentales del equipo, por su experiencia e identidad con el Club.Entrenadora de la sub 14. La jugadora comenzó a jugar desde temprana edad, a los 9 años para ser exacto.Luego de irse a estudiar afuera de la ciudad y recibirse de Lic. en Trabajo Social, volvió a 25 de Mayo, y retomó el deporte de sus amores.
Lucía, venían ganando y todo … Ahora se perdió con Sarmiento ¿ Que se te pasó por la cabeza cuándo terminó el partido? ¿ Influyó el arbitraje ?
Si, se perdió… sabor amargo porque uno va por todo. Pero el otro equipo también juega. No pudimos resolver a tiempo su planteo y lo del arbitraje bueno, es un externo, aunque uno se enoje hay que aprender a jugar con eso.
¿ Por qué lo ganó Sarmiento? ¿ Donde viste que fueron fuertes ?
Creo que tienen un medio muy fuerte y jugaron con un equipo corto, lo que hizo que se vuelva muy trabado, teníamos que jugarlo por afuera y nos faltó anticipar. Quedarnos en la queja por el arbitraje tampoco ayudó, ya que nos hizo descuidar líneas. Así y todo, en otro momento hubiéramos acumulado docenas de tarjetas, ( se ríe ). Me enorgullece ver como reaccionó el equipo, y como pudo mantenerse con la misma intensidad a pesar de los factores externos.
¿ Que vana trabajar para el próximo partido? ¿ Como ves el próximo rival ?
Para trabajar siempre hay mucho, cada equipo y cada partido son planteos muy distintos, y a todos se los respeta! Nosotros mantenemos nuestra esencia, y el físico cumple un rol fundamental a mí criterio. No estamos sobradas de gente, lo que implica mantenerse con la cabeza en el objetivo a pesar del cansancio.
Somos un equipo que siente lo que hace. Nuestro Club, la cancha, todo lo que ve el visitante cuando viene, es producto de mucho laburo, incluso somos nosotras las jugadoras, quienes barremos el vestuario cuando recibimos visitas. En este momento te estoy contestando mientras vendemos fídeos para el CRC ( risas )
Así somos en 25 Hockey.Vamos «paso a paso», pero siempre peleando por lo que queremos y tratando de sembrar los mismos valores en el semillero.
Hay una mejora sustancial en el nivel de primera femenino, notorio, y que se está comentando en el mundo del Hockey.
En el 2015 recién nos animamos a entrar como Club, y con toda la tira a Cuenca del Salado, que en ese momento tenía una Zona B de pasto y Zona A de sintético. Salimos campeonas de la B, ascendimos a la A y ahí enloquecimos a todo el mundo con la necesidad de la cancha. Fundamos el Club, pudimos transmitirle a toda una ciudad nuestro sueño, porque sin eso; creo que nada de todo esto hubiera sido posible. Costó un montón, se trabajó muchísimo,y ahí estaban ellas; mis compañeras, mi equipo!! Por eso te hablo de la esencia, acá se juega al hockey por pasión, dejando el alma en la cancha, como en cada proyecto que iniciamos, y es lo que tratamos de transmitir en todo lo que hacemos, sobre todo a las inferiores.
El próximo partido…
Atlético de 9 de Julio. El sábado próximo, en casa! Un equipo duro, como te decía anteriormente, respetamos a todos, acá no hay nadie por encima de otro, te lo podrán mostrar los resultados. Pero más que en ellos pensamos en nosotros.
¿ Qué le hace falta al deporte ? Un deseo…
Y más gente como vos está bueno, que escuchen las distintas realidades y traten de hacerlo llegar. Uno nunca sabe quién está detrás de cada publicación. Apuesto al deporte siempre, creo que es quien te da una oportunidad cuando nadie más lo hace y te hace valer por vos mismo, por lo que tenés para dar. Quiero más instituciones como la mía, dónde todos tienen su oportunidad, un lugar y gente que te adopta como parte de su familia.