
Me parece necesario aclarar algunas impresiones que surgen en la nota sobre ESI con amigues publicada en el portal en el día de la fecha, por respeto a la comunidad y al trabajo que realizamos desde la gestión. Primero, quiero aclarar que dicha actividad no la impulsa una organización partidaria, sino que es una iniciativa de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad Sexual, que articula con su par de Provincia la llegada de este programa a nuestra ciudad, y que nuestra dirección acompaña, ya que es una política pública seria, necesaria y con objetivos claros y coordinados institucionalmente.
También aprovecho la oportunidad para aclarar que Salvador Alonso es el responsable político en nuestra ciudad de la organización a la cual pertenezco y en la cual elijo militar día tras día. Los comentarios vertidos en la nota sobre roces o inconformidades no responden para nada a la realidad ni aportan a la discusión pública.
Lo que sí considero importante y necesario remarcar es que ni la Dirección de Juventudes ni ninguna agrupación política “manejan” ideológicamente a los centros de estudiantes de nuestra ciudad. Nosotros sostenemos, respetamos y defendemos la autonomía de dichos espacios. Nuestro rol es acompañar, escuchar y generar canales para que sus demandas sean tenidas en cuenta como representantes legítimos de la juventud que son.
Finalmente, no considero que sea serio ni constructivo reducir un debate como el que plantea la actividad de la que habla la nota a si tal o cual persona en particular deba asistir. No es por ahí.
De mi parte, agradecer la oportunidad de aclarar esta situación y decir que estoy siempre abierto al diálogo, incluso (y sobre todo) con quienes piensan distinto, siempre y cuando dicho diálogo parta desde la verdad y el respeto, porque si no lo que se pierde no es una discusión política, sino la oportunidad de trabajar y construir algo mejor para los pibes y pibas de nuestra ciudad