
¿La directora que debe trabajar sobre políticas de género no es Carolina Mendoza?
Según publicó el portal Cuarto Poder Bragado; la Dirección de Juventudes de la Municipalidad de Bragado realizará una actividad el próximo martes 15 de abril en el Centro Juvenil, ubicado en Italia
169, lo que trata de un taller titulado: “ESI con amigues”. Dicha dirección se encuentra a cargo de Tomas Guídolin, un joven de confianza de Pablo Zurro, que según relatan varias fuentes, no
soporta las ordenes locales, ni direccionamientos de Salvador Alonso.
La actividad es principalmente una propuesta que viene siendo impulsada desde hace algunos años por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de
Buenos Aires, donde apuntarían según la expresión proselitista; a la construcción de un dispositivo de educación sexual integral en espacios juveniles comunitarios, centros deportivos y organizaciones.
Según lo comunicado, al taller se puede concurrir tanto a la mañana como a la tarde, ya que primeramente se dictará de 10:00 a 12:00hs, y luego también de 15:00 a 17:00. Desde el Municipio no solo convoca la Dirección de Juventudes, sino también la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad Sexual.
Redacción
Lógicamente la pregunta obligada, data sobre la directora que debería enfocarse en este tema. Hablamos de Carolina Mendoza, quién es una funcionaria que nació en el riñón de María Villavicencio, y quién muchos aseguran que tuvieron que hacer un gran esfuerzo para convencerla que no se vaya junto con la abogada, cuándo presentó su renuncia justamente por una referencia
a la violencia de género. Seria ideal que el propio Salvador Alonso pueda asistir al taller, dado que días atrás se mofaba en sus redes sociales sobre la situación de Maria Villavicencio, a quién Alonso
no se solidarizó usando las típicas frases de La Cámpora como por ej; “ yo te creo hermana” o ese tipo de expresiones. Resulta así mismo, de una gran hipocresía que La Cámpora en Bragado
se meta en dos cosas tan importantes, como es la educación, manejando el centro de estudiantes de forma ideológica, y además ahora; en las situaciones que hacen a la violencia de género, sin
respetar el rol de la directora del área, etc.