
Los empleados municipales de Bragado tienen varios problemas extras desde hace meses, donde el ejecutivo pareciera buscar definir el aumento en los haberes a través del decreto y no por el dialogo con los sindicatos.
Cabe señalar que la posición de ATE, hasta acá ha sido determinante para lograr una discusión mucho más profunda en la puja por la mejora salarial, como así mismo el gremio liderado por Castaño también ha puesto coherencia a las negociaciones.
Se supo que en el último dialogo con la mesa sindical, estuvieron dialogando los Barenghi, el sec. de gobierno José Luis Quarleri, la sec. Jorgelina Moreno, el dr. Fermín Jauregui Lorda, y del lado sindical, el sec. Castaño, el sec. Zucoli y por ATE la
sec. Patricia Feloy,el sec. Adjunto y el Sec. gremial
El municipio realizó una oferta del 15%, muy por debajo de lo charlado por el intendente con los trabajadores en la protesta pasada frente al palacio Municipal, donde se mencionó la posibilidad del 25% como base para comenzar a discutir. Obviamente, no hubo firma por parte de los gremios para aceptar el
ofrecimiento, si no que deberán volver a dialogar, y pareciera que habrá una contra oferta, dado que los trabadores no están en condiciones de aceptar una cifra tan baja, teniendo en cuenta que tienen el sueldo más bajo de la región, en relación a las dependencias municipales.
En 9 de Julio los empleados municipales tienen un salario mínimo de $450.000, mientras que en Alberti es de $300.000, Trenque Lauquen $410.000, Suipacha $416.000, Saladillo $388.000, Pehuajó $388.000, Mercedes $294.000, Lincoln $390.000, Junín
$350.000, 25 de Mayo $400.000, Chivilcoy $ 291.000 , Chacabuco $398.000, mientras que nuestra ciudad solamente es de $ 177.489 por mes.
Independientemente a cualquier argumentación, el sec. de hacienda utilizó siempre el argumento sobre que ; la recaudación se buscaba en función de los gastos, y por lo visto no tuvo prevención respecto al sueldo marginal que tienen los empleados municipales, aunque en este sentido, el joven contador fue rehén de su desesperación por juntar plata y la recaudación impositiva cayó drásticamente en la ciudad, esto confirmado por el gobierno en la mesa de diálogo con los gremios. Desde nuestro medio habíamos señalado al contador sobre esta posibilidad, cuándo se dio la presentación de aumento en las tasas para este año. En este caso, también los actores de la Libertad Avanza que votaron el aumentazo, van a tomar consciencia de la situación que viven los vecinos en cuanto a su capital y economía.
Por otro lado,la situación entre los gremios no parece la mejor,
desde el palacio municipal tratan de hacer correr versiones, que buscan descalificar a ATE, aunque en el caso de las protestas por parte del personal en OBrien , no les sirvió para nada, de hecho aunque algunas fuentes señalan las molestias por parte del gremio SEMB, respecto a la baja de las afiliaciones, lo concreto es que dichas empleadas se habrían ido con su afiliación a ATE, pero no pareciera ser una situación donde habrían convencido a las trabajadoras, al contrario, están decididas independientemente a los gremios, en cuanto a su protesta; resultaría importante contextualizar la situación.
Lo cierto, es que parecería que el gobierno municipal busca extender la discusión porque tendría la resolución al conflicto, utilizando le decreto, que también es facultad del intendente.
También, en el medio se encuentra la problemática de la suspensión de 5 trabajadoras de la salita de O’Brien, donde estaría el aval de un gremio, promovido por una sec. de Barenghi, que aconsejó “
disciplinar”.
“ Se vienen momentos de tensión si llegan a ejecutar las suspensiones, las protestas van a ser muchas, y la gente se va a sumar” refleja un reconocido periodista de la localidad
Sergio Barenghi es un intendente sin rumbo, sin brújula, rehén de intereses que lo rodean, pero que no son los de la ciudadanía, y su hijo pareciera acompañarlo al abismo.