
La concejal de Acción para el Desarrollo Maria Gelitti
presentó un proyecto de ordenanza, que busca básicamente romper con la recaudación de los radares que se encuentran en la Ruta Nacional n°5, los cuáles generan grandes perjuicios económicos para los bragadenses.
Recordemos que se trata de la misma empresa envuelta
en escándalos con la justicia.
Antecedentes
Jorge D’Onofrio, quien renunció a su cargo en diciembre de 2024 aduciendo «motivos personales», está siendo investigado por presuntas irregularidades en el sistema de foto-multas y la Verificación Técnica Vehicular (VTV) durante su gestión. La
Justicia, a través de investigaciones lideradas por el juez federal Adrián González Charvay y el fiscal Álvaro Garganta, ha apuntado a un supuesto esquema de corrupción que involucra coimas, lavado de dinero y la operación irregular de cámaras de foto-multas.
Uno de los focos principales es la empresa CECAITRA, una asociación civil que gestiona foto-multas en varios municipios bonaerenses. En abril de 2025, se allanaron sus oficinas y el domicilio de su presidente, Bernardino García, por sospechas de que al menos 155 cámaras operaban sin autorización legal,
generando millones en multas que podrían haber alimentado un circuito paralelo de recaudación. Este esquema, según las acusaciones, incluía gestores que eliminaban infracciones a cambio de un porcentaje (entre 30% y 50%) del monto original, afectando a empresas como Secutrans, que reportó pérdidas significativas.
Además, el caso salpica a Claudia Pombo, pareja de D’Onofrio y expresidenta del Concejo Deliberante de Pilar, quien también está imputada. En enero de 2025, se allanó una financiera en el Sheraton Pilar, vinculada a posibles maniobras de lavado de dinero.
La investigación sigue en curso, con sospechas de enriquecimiento ilícito y desvío de fondos públicos.
La situación local
La Municipalidad de Bragado proyecta recaudar $316.000.000 que se conforman del 40% de lo cobrado por las multas y otro 40% es decir $316.000.000 será percibido por CECAITRA, quedando el 20% restante para la Provincia.
La ordenanza 5378/21 que convalida el convenio suscrito entre CECAITRA (Cámara de Empresas de Control y administración de infracciones de Tránsito de la República Argentina ) y la Municipalidad de Bragado.
Trampas recaudatorias
Hace tiempo se vienen recibiendo quejas de usuarios de la ruta de la jurisdicción de Bragado sobre el sistema sancionatorio que se utiliza aduciendo la educación vial, cuando en realidad es más una trampa para recaudar, por los lugares donde están ubicados, la competencias de los juzgados de faltas provinciales con entorpecimiento del derecho de defensa y los valores de las multa.
Marita Gelitti, en su presentación, lo que expresa claramente, es que hay que derogar la ordenanza, que fija el contrato con la empresa, una rotura en la recaudación impositiva de Bragado, tiene un sentido lógico para la población. Desde lo ideológico tiene que ser acompañado por los ediles de la Libertad Avanza. En ese caso podría tener los votos del cuerpo, y en todo caso el intendente Sergio Barenghi debería vetar la ordenanza.