
El jueves 27 de marzo de 2025, más de 100 productores de la localidad bonaerense de 9 de Julio se reunieron en la sede de la Sociedad Rural de local para exigir soluciones urgentes ante la crítica situación que enfrentan debido al mal estado de los caminos rurales y la falta de un drenaje adecuado del agua. Este encuentro, que comenzó a las 19:30, fue una asamblea abierta convocada por productores afectados por las recientes inundaciones que han dejado más de 63.000 hectáreas bajo el agua en el partido, según estimaciones locales, afectando especialmente la actividad ganadera y agrícola.
Los productores expresaron su frustración por la falta de mantenimiento de caminos y canales, lo que ha provocado que muchas zonas queden intransitables, impidiendo el traslado de hacienda y la salida de la producción. Durante la reunión, la Subcomisión de Caminos de la Sociedad Rural presentó un informe sobre las gestiones realizadas en los últimos tres años, incluyendo un sistema de monitoreo de caminos tipo “semáforo”, mientras que el Ing. Lisandro Torrens, de INTA 9 de Julio, aportó un análisis técnico con imágenes satelitales que mostraron la magnitud del problema hídrico. También se destacó la necesidad de obras urgentes, como la limpieza de canales y la reparación de alcantarillas y puentes, así como una mejor coordinación con municipios vecinos como Carlos Casares para gestionar el escurrimiento del agua.
El presidente de la Sociedad Rural, Hugo Enríquez, subrayó la importancia de trabajar junto a las autoridades municipales, lideradas por la intendenta María José Gentile, para encontrar soluciones. Los presentes acordaron elaborar un documento con sus demandas, que será elevado a los gobiernos municipal, provincial y nacional, exigiendo, entre otras cosas, la declaración de emergencia hídrica y/o vial, y una rendición de cuentas sobre el uso de los fondos destinados a la red vial. La situación, agravada por lluvias que superaron los 600 mm en un mes, refleja un problema estructural que los productores ya no están dispuestos a tolerar en silencio.