
Magalí es el ejemplo de la superación en el deporte. Comenzó a jugar al hockey a los 21 años, solamente como algo recreativo, para distraerse y hacer un deporte. En su comienzo participaba del equipo de Mamys, pero las jugadoras de primera al verla jugar, descubrieron que la garra de Vazquez estaba dando frutos importantes. Con el paso del tiempo y la practica del deporte, Magalí demostró que la edad no era un tema, y había nacido para jugar al hockey ; había llegado la hora de invitarla a que entrene y pruebe una posibilidad en la primera división. Hoy con 34 años y madre de dos hijos, no deja de soñar todo para Rivadavia. Es optimista, esforzada, un verdadero ejemplo de superación personal. La fuimos a buscar para hablar sobre el campeonato y lo que viene por delante. Rivadavia buscara jugar el CRC en junio.
Hablemos del partido que jugaron el sábado
El partido de hockey del sábado fue una experiencia intensa y emocionante. Al ser el primer partido de la fecha, había una gran expectativa y ansiedad en el aire. Desde el principio, el ritmo del juego fue fuerte, con ambos equipos luchando por dominar el partido. Lo que hizo que este partido fuera aún más especial es que estuvimos trabajando muy fuerte desde enero, durante la pretemporada. Los largos entrenamientos, las sesiones de condición física y las tácticas estratégicas finalmente dieron sus frutos en el resultado del partido. Ver cómo todo nuestro esfuerzo y dedicación se reflejó en el campo fue muy gratificante. Aunque el resultado final fue 2 a 0 lo que realmente importó fue la sensación de logro y orgullo que sentimos como equipo.
¿Dudaste en algún momento que lo podían ganar?
La verdad es que nunca dudamos de nuestras capacidades. Teníamos mucha fe en nosotras mismas y en el trabajo que habíamos realizado durante la pre-temporada. Cuando entramos a la cancha, lo hicimos con mucha actitud y confianza. Sabíamos que nos habíamos preparado bien y que teníamos todo lo necesario para ganar. Sin embargo, también reconocimos que el equipo rival estaba muy bien preparado y era muy competitivo. Su nivel de juego fue un desafío para nosotras, y tuvimos que estar muy concentradas y unidas para superarlos. Claro que hubo momentos de tensión y presión, pero nunca perdimos la calma ni la fe en nosotras. Nuestra mentalidad positiva y nuestra conexión como equipo nos permitieron mantener la concentración y seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles. Ahora, estamos enfocadas en seguir mejorando y preparándonos para los próximos desafíos.
¿ En que están trabajando para mejorar? ¿ Como vienen con los entrenamientos?
Estamos trabajando en tácticas de juego específicas para enfrentar a nuestros rivales , se vienen partidos difíciles! y, al mismo tiempo, estamos intensificando nuestro entrenamiento físico para asegurarnos de que estemos en la mejor condición posible para los proximos partidos.
En lo personal te sentís…
Me siento muy motivada , orgullosa de mi equipo y emocionada para lo que viene. En cuanto a mis expectativas, creo que tenemos un gran potencial como equipo y que podemos lograr grandes cosas. En general, me siento muy optimista y emocionada para el futuro. Creo que tenemos una gran oportunidad de hacer algo especial y estoy ansiosa por ver cómo se desarrolla todo
¿ Contra San Martín que pensas?
El próximo partido sabemos que es un equipo muy fuerte y experimentado, y que siempre nos ha presentado un desafío. Estamos preparadas para enfrentar un partido muy intenso y competitivo. Sabemos que San Martín tiene una gran habilidad para mantener la posesión de la bocha y crear oportunidades de gol, por lo que tendremos que estar muy atentas y concentradas en defensa. Sabemos que será un desafío, pero también creemos que es una oportunidad para demostrar nuestro potencial y nuestra capacidad para competir contra los mejores