
El Club Porteño de Bragado, que tiene como imagen principal al presidente del PJ Local German Marini ( Unión por la Patria) y presidente del Concejo Deliberante Bragado, es beneficiado por subsidios que se entregan a entidades , y que luego lo descargan en el Club en concepto de alquiler, etc. Desde hace un tiempo que escalan a cifras millonarias, y desde la asunción del intendente Sergio Barenghi solamente en la cuota mensual que se destina a la Cooperadora encargada de organizar ( según los decretos) distintos deportes que se practican en el lugar, alcanzó el medio millón de pesos. Contabilizando los últimos 13 decretos destinados al CEF para pagar el alquiler de las instalaciones en el Club Porteño, la cifra alcanza los CUATRO MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA MIL PESOS.
Conforme a las investigaciones realizadas por el diario El Censor, se puede establecer que el sistema de subsidios directos a clubes, se encuentra nulo, aunque hay algunas excepciones con instituciones deportivas determinados, como es el caso de Bragado Club, el cuál analizaremos en una próxima nota. La dirección de deportes nuclea algunos gastos particulares, aunque mínimos, y el sistema de transferencia directas, como es el caso señalado de la cooperadora con el Club Porteño es único, no existe con ningún otro Club. De hecho, Barenghi comenzó destinando 90 mil pesos mensuales, luego lo elevó a 320 mil pesos por mes durante 8 meses, y los últimos 3 decretos ( Nº 1412 , Nº 1569 , Nº 0017 ) la cifra alcanzó el MEDIO MILLÓN DE PESOS POR MES, solo en concepto de alquiler al Club.
Según describen los decretos refrendados por Sergio Barenghi y Jose Luis Quarleri, los fondos se destinan, dado que el CEF promueve deportes como el handball, vóley, básquet, patín, gimnasia para adultos, multigym, torneo estudiantil para niveles secundarios, torneo futuro para chicos de escuela primaria, entre otros.
Ante la consulta con distintos referentes de otros clubes de la ciudad y localidades, los subsidios destinados por parte del municipio son nulos en este sentido, aunque alguna que otra organización donde intervenga el alquiler de determinadas cosas, como podría ser en actos culturales, etc, podrían recibir alguna ayuda, pero obviamente en margenes mucho menores, casi inexistentes . Los clubes de las distintas localidades, no tienen siquiera asistencia mínima en este sentido, y las relaciones políticas, podrían ser el principal causante de la ausencia de los reclamos correspondientes, dado que los fondos salen de los aportes de los vecinos, por lo que podría existir un reparto, donde además se fomente la equidad en ese sentido.
Juan Manuel Barenghi, lejos de impulsar sus ideas para el manejo equitativo con los clubes, en los últimos días promueve la baja de gastos en todo aquello que representa al orden institucional y el salario de los trabajadores.